Menú Cerrar

alcalde responde tras decisión del tribunal | Gobierno | Economía

alcalde responde tras decisión del tribunal | Gobierno | Economía

Este viernes, 14 de marzo, el alcalde Carlos Fernando Galán, se pronunció luego de conocerse la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que ordenó la suspensión de la resolución con la que el Ministerio de Ambiente pretendía establecer lineamientos ambientales en el ordenamiento en 49 municipios de la Sabana y Bogotá.

Quiero invitar al Ministerio de Ambiente, a la ministra Lena Estrada y a su equipo a que nos sentemos a trabajar de manera articulada para encontrar mecanismos que nos permitan proteger el agua y los ecosistemas estratégicos de la Sabana de Bogotá”, señaló el mandatario distrital.

Frente a la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que consistió en detener el proceso de expedición de la resolución, Galán explicó: “La posición de Bogotá tiene fundamento, y el camino es trabajar de manera articulada y respetando las competencias de cada autoridad para definir los lineamientos ambientales y establecer cómo vamos a avanzar en conjunto para proteger el agua, los ecosistemas de la Sabana y seguir avanzando en la descontaminación del Río Bogotá”.

Vea más: Procuraduría pidió nulidad de resolución indígena que permite minería en Amazonía

La decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, establece que el proceso deberá reiniciarse con la participación de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca, de forma tal que los lineamientos sean concertados entre todas las autoridades competentes.

Cabe resaltar que, desde antes del fallo del Tribunal, el Distrito ya había manifestado su disposición para dialogar con el Gobierno Nacional, los municipios de Cundinamarca, la CAR y el Consejo Estratégico de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá, con el objetivo de construir en conjunto los lineamientos ambientales por medio de un proceso de coordinación que involucre a la ciudadanía de toda la región.

No le tengamos miedo a la participación ciudadana, ni a la coordinación de los entes territoriales. Dejemos que la ciudadanía participe y que los entes territoriales aportemos desde nuestras competencias”, puntualizó Galán.

Respuesta del Minambiente

El Ministerio de Ambiente dijo al respecto que «utilizará todos los recursos jurídicos para defender su potestad como ente rector de la política ambiental del país«.

«Minambiente continúa con la construcción de los lineamientos de la Sabana de Bogotá a través de espacios de incidencia pública con comunidades indígenas y campesinas, mujeres y organizaciones ambientales. La vida de 10 millones de colombianos está en juego de no ordenarse la Sabana de Bogotá«, puntualizó el Ministerio.

Vea más: Tribunal suspende resolución del Minambiente para ordenamiento de la Sabana de Bogotá

Por su parte, el concejal de Bogotá Andrés Barrios, celebró la decisión del Tribunal, y señaló que es una decisión sensata, ya que la resolución «era dañina para Bogotá y afectaba el desarrollo de la capital del país, así como grandes obras de infraestructura. El progresismo no puede seguir siendo el ‘palo en la rueda’ para la ciudad. El desarrollo de Bogotá debe darse de forma responsable y no con autoritarismos por parte del Gobierno nacional encabeza de Gustavo Petro«.

PORTAFOLIO

Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co

Publicado el: 2025-03-14 21:41:00
En la sección: Sección

Publicado en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp