Menú Cerrar

Alcaldía de Cali da recomendaciones ante la ola de calor – Cali – Colombia

Alcaldía de Cali da recomendaciones ante la ola de calor - Cali - Colombia

Ante la posibilidad de que el ‘Fenómeno de El Niño’ cause un significativo aumento en la temperatura en Cali y a nivel nacional, la Secretaría de Salud Pública Distrital hizo un llamado a los adultos y cuidadores para que protejan a los niños y niñas, especialmente durante la temporada de vacaciones.

(Le puede interesar: Clan del Golfo tenía planeado atentar contra la Fuerza Pública en Meta).

Las altas temperaturas y el calor extremo pueden poner en riesgo la salud de los menores, provocando deshidratación, agotamiento, calambres, insolación y golpes de calor. Además, el calor excesivo puede causar irritabilidad y ansiedad tanto en los niños como en sus cuidadores.

El golpe de calor es la condición más peligrosa y puede ocurrir cuando la temperatura del cuerpo alcanza los 40 grados centígrados o más (104°F).

Para prevenir los efectos negativos del calor en los niños, la pediatra Diana Leyes, de Salud Pública Distrital, ofreció las siguientes recomendaciones:

(Le puede interesar: Pancho y Chita: ‘Era la muerte de los chimpancés o la de una persona’, afirman expertos).

Recomendaciones por ola de calor en Cali

1.Estar atento a los síntomas como piel roja, caliente y seca, respiración y frecuencia cardíaca acelerada, dolor palpitante de cabeza y alteraciones en el estado mental y comportamiento. En caso de observar alguno de estos síntomas, es importante consultar a un médico.

2.Permitir que los niños jueguen en espacios aireados y, en caso de mucho calor, animarles a participar en actividades acuáticas como nadar en la piscina. También se sugiere realizar estiramientos de yoga sencillos o juegos en interiores para evitar actividades extenuantes.

3.En situaciones de calor extremo y si no se cuenta con aire acondicionado en casa, buscar refugio en edificios cercanos que sí dispongan de esta comodidad, como bibliotecas y centros comerciales.

4.En ausencia de ventiladores, sentarse en el suelo puede ayudar a refrescarse.

5.Ofrecer líquidos con frecuencia para mantener a los niños hidratados y proporcionarles alimentos balanceados, aumentando la ingesta de frutas siempre que sea posible.

(Le puede interesar: Cárcel a dos hombres que robaron a otro que acababa de retirar 15 millones del banco).

6. Vestir a los niños con ropa liviana y colores claros para evitar el estrés por calor, además de aplicar protector solar y usar gorras.

7. Planificar períodos adicionales de descanso, ya que el calor puede generar cansancio y irritabilidad en los niños y adultos. Tomarse momentos para refrescarse, descansar y beber agua es esencial.

8. En caso de exceso de calor, tomar baños fríos o rociarse con agua para refrescarse. La natación también es una excelente opción para mantenerse activo y fresco, siempre protegiéndose del sol.

9. Nunca dejar a un niño solo en un automóvil, ya que el interior puede calentarse peligrosamente en poco tiempo, incluso con las ventanas abiertas.

10. En días calurosos, a los bebés en lactancia se les puede ofrecer leche materna adicional, pero no agua, especialmente durante los primeros seis meses de vida. Para aquellos que toman fórmula, se recomienda darles un biberón extra.

Es crucial tener en cuenta que no se deben administrar medicamentos antifebriles ni frotar la piel con alcohol, ya que esto puede llevar a una intoxicación. Ante cualquier signo de alarma, es importante refrescar al niño o niña y llevarlo de inmediato al centro de atención médica más cercano.

Más noticias 

Menor de edad mató a otro durante discusión por una joven de la que estarían enamorados

Armada rescató a 41 migrantes que eran trasladados de forma irregular por San Andrés

Cartagena: Pasajero baleó a su acompañante dentro de un taxi

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2023-07-25 23:21:07
En la sección: EL TIEMPO.COM – Colombia

Publicado en Colombia
WhatsApp