Menú Cerrar

atentado contra el vehículo en el que se movilizaba el padre de la vicepresidenta Francia Márquez

atentado contra el vehículo en el que se movilizaba el padre de la vicepresidenta Francia Márquez

El padre de la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, sufrió un atentado en la vía entre Timba (Cauca) y el corregimiento de Robles, en zona rural de Jamundí. Este último municipio está ubicado en el Valle del Cauca y es donde se han venido registrando ataques de los disidentes de las Farc. 

Conforme a los criterios de

El hecho ocurrió a las 3:00 p. m. de este 16 de junio. El vehículo en el que se movilizaba Sigifredo Márquez Trujillo habría sido impactado en cuatro  ocasiones. 

Según la Policía, «el padre de la vicepresidenta se movilizaba en compañía de un menor de edad, ambas personas se encuentran ilesas en la subestación de Policía Robles – Jamundí». 

De acuerdo con informaciones de las autoridades, el padre de la vicepresidenta Márquez se encuentra en buen estado, aunque asustado por lo sucedido en la tarde de este domingo de celebración del Día del Padre.

El atentado contra el padre de Márquez ocurrió un día después de que fue puesta en marcha la estrategia ‘Caravanas de seguridad’ en Jamundí con más de un centenar de policías y soldados de las Fuerzas Especiales y del Batallón de Infantería Número 8 ‘Batalla de Pichincha’. Las autoridades anunciaron operativos para garantizar la seguridad de la población.

En la zona tiene incidencia el frente ‘Jaime Martínez’. Este grupo fue el autor de los atentados del 12 de junio con moto bomba en pleno centro del casco urbano de Jamundí, dejando a seis personas heridas, una de ellas, de gravedad y quien fue identificado como Rafael González. Se trata de un cuidador de motos que también vende dulces y se dedica al reciclaje. Aún se mantiene crítico desde hace una semana en la unidad de cuidados intensivos de la clínica Fundación Valle del Lili, en el sur de Cali.

Rafael González sufrió quemaduras de segundo grado en el rostro, cuello y en el pecho, así como graves heridas en el tórax y en el abdomen, además de fracturas en miembros superiores y en una pierna.

En ese atentado quedaron heridos dos policías, el intendente jefe Alexánder Meneses y la patrullera Maira Alejandra Sinisterra, de 25 años. Ambos están fuera de peligro.

La disidencia ‘Jaime Martínez’ también fue responsable del hostigamiento contra la subestación de Policía del corregimiento de Potrerito, durante ese 12 de junio. Ese día hubo además ataques con explosiones y disparos en zona de Las Veraneras y en la vereda Cascarillal. 

La población ha quedado en medio de una guerra absurda, como lo ha venido reiterando la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, pues además, los disidentes están llevándose a niños desde los 9 años del área rural de esta localidad para reclutarlos, situación que también se presenta en el vecino departamento del Cauca. 

El pasado 20 de mayo hubo atentados por parte de la disidencia ‘Jaime Martínez’ en el casco urbano de Jamundí con moto bomba a una cuadra del hostal donde se estaban hospedando 100 policías que habían llegado a reforzar el pie de fuerza. Después del atentado del 12 de junio, llegaron 100 uniformados más y 100 soldados del Batallón de infantería Número 8 y de las compañías Número 4 y Número 7 de las Fuerzas Especiales Urbanas.

Por todos estos hechos, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, así como los alcaldes de Jamundí y de Cali, Alejandro Eder, piden al gobierno del presidente Gustavo Petro acciones más contundentes contra estos actores armados ilegales.

La gobernadora Toro, dijo: «¡Solo trabajando unidos venceremos la criminalidad! Estamos articulados todos los sectores y fuerzas vivas del Valle del Cauca con ese propósito; pero para lograrlo necesitamos el apoyo contundente del Gobierno Nacional».

La Asociación Nacional de Empresarios (Andi), la Cámara de Comercio de Cali, Invest Pacific, ProPacífico, el Comité Intergremial del Valle (CIEV) y la Unidad de Acción Vallecaucana se unieron para elevar una petición: «Ante la escalada de violencia que se viene registrando en el suroccidente colombiano rechazamos estos hechos que demandan atención contundente del Gobierno Nacional y demás autoridades».

CAROLINA BOHÓRQUEZ

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-06-16 17:11:14
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia

Publicado en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp