Menú Cerrar

Atlántico: alerta amarilla por el Carnaval de Barranquilla 2024 – Barranquilla – Colombia

Carnaval de los niños

El secretario de Salud del Atlántico, Luis Carlos Fajardo, brindó recomendaciones a la comunidad para el sano disfrute de los eventos de Carnaval 2024 que se celebran en el departamento.

(Lea también: Carnaval de Barranquilla: Alejandro Char declara tarde cívica los días 2 y 9 de febrero)

El funcionario explicó que, a través de la Resolución 00151 del 18 de enero de 2024, se decretó la alerta amarilla en toda la red hospitalaria del departamento.

Se declara la alerta amarilla y se mantendrá hasta las 6:00 horas del miércoles de ceniza

“A fin de garantizar la atención de los atlanticenses ante cualquier evento de salud, se declara la alerta amarilla y se mantendrá hasta las 6:00 horas del miércoles de ceniza, que es el 14 de febrero”, dijo el funcionario.

Con ello, se decreta una atención oportuna, adecuada e integral en la Red de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Departamental, que implementen desde ya los planes de contingencia.

Estos incluyen la disponibilidad operativa básica y máxima en cada entidad en caso de una emergencia o desastre para garantizar los suministros necesarios, según indicó la dependencia.

La Secretaría de Salud departamental entró en contacto permanente con cada entidad para la verificación de las condiciones y disponibilidad de unidades de sangre, insumos médicos quirúrgicos y refuerzo del equipo de talento humano médico e interdisciplinario en los servicios de urgencias.

Se contabilizan 32 ambulancias

Garantizan atención oportuna durante fiestas de Carnaval.

Foto:

Prensa Gobernación del Atlántico

La alerta amarilla contempla que las entidades que prestan el servicio de ambulancias brinden apoyo oportuno a cualquier requerimiento o llamado del Centro Regulador de Urgencias (Crued), y/o de cualquier otro ente de control que lo requiera.

Lo anterior, con el fin de garantizar el bienestar de la comunidad, especialmente en los eventuales casos de pacientes con intoxicación por alcohol adulterado, heridos por proyectil de arma de fuego, de arma blanca, por arma contundente, intoxicaciones alimenticias, lesionados en accidentes de tránsito, alteraciones del orden público, casos de emergencias y/o desastres o ante cualquier otra situación relacionada.

Se cuenta para el apoyo de movilización de pacientes con 32 ambulancias, de las cuales ocho son medicalizadas.

La Secretaría de Salud dispone que, ante cualquier evento se pueda reportar, de manera inmediata, al Crued todos los casos mencionados a los teléfonos 6053309000 extensión 5131 y al móvil 3177026478.

Fajardo indicó que esta labor incluye un trabajo conjunto con cada alcalde municipal y sus respectivos secretarios de Salud para salvaguardar el bienestar físico y mental de los ciudadanos.

Recomendaciones de las autoridades

Con el fin de prepararse para vivir un Carnaval 2024 saludable y lleno de alegría, la Secretaría de Salud del Atlántico invitó a la población a cuidar de sí misma y de los demás, a través de una serie de recomendaciones.

Abstenerse de utilizar espuma, harina o talco, ya que generan consecuencias para la visión. Si deciden consumir alcohol, adquirirlo en expendios autorizados.

Prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, consumir productos frescos, recién preparados y en lugares reconocidos.

Si presenta síntomas gripales, utilizar tapabocas. Es importante completar el esquema de vacunación covid e influenza para disfrutar de manera segura.

Mantener comportamientos responsables frente a las relaciones sexuales para prevenir embarazados no planificados y enfermedades de transmisión sexual.

Mantener bajo especial cuidado a los niños, para evitar que sufran accidentes con líquidos hirvientes, como sopas, asados con carbón o brasas calientes y/o muertes por inmersión en depósitos de agua, como albercas, tanques y baldes.

(Además: Así avanza reestructuración de Universidad San Martín tras una década de intervención)

Cuidarse del sol, a través del uso de bloqueadores, gorra, sombreros y ropa que cubra cuello y brazos. A las personas que no asistan a los eventos de Carnaval y decidan visitar las playas, se les recomienda abstenerse de ingerir alcohol si van a ingresar al mar.

La salud mental es crucial, ante cualquier situación que llegue a alterarla comunicarse al 3176218394.

Más noticias:

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-02-01 08:10:00
En la sección: EL TIEMPO.COM – Colombia

Publicado en Colombia

Deja un comentario

WhatsApp