Menú Cerrar

Atlántico: suspensión a empresa Agrosan por malos olores – Barranquilla – Colombia

Atlántico: suspensión a empresa Agrosan por malos olores - Barranquilla - Colombia

La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) informó este jueves que impuso medida preventiva de suspensión de actividades e inició un procedimiento sancionatorio ambiental contra la empresa Agropecuaria San Fernando S.A.S. (Agrosan).

(Lea también: Capturan a un hombre de 21 años por morder a un policía en el Atlántico)

La intervención se originó por el malestar de las comunidades de los corregimientos de Caracolí, Cascarón y la Aguada, debido a los malos olores que, al parecer, provenían de la compañía. Así procedieron a interponer una queja.

Se pudo constatar que la empresa Agrosan S.A.S., tiene un punto de acopio para la materia prima que no cuenta con las condiciones

Tras registrar una inspección al área reportada por la población, la autoridad ambiental del departamento solicitó a la empresa Agrosan S.A.S la suspensión de actividades de recibo de la materia prima, mediante la resolución 423 de 2023.

En la verificación, la CRA informó que el acopio no se está adelantando de manera adecuada, generando olores fuertes y manejo inadecuado de lixiviados, que presuntamente pueden generar afectaciones a la salud y a los recursos naturales.

“En las visitas realizadas, se pudo constatar que la empresa Agrosan S.A.S., tiene un punto de acopio para la materia prima que no cuenta con las condiciones necesarias para el recibimiento, recolección y almacenamiento de la misma”, explicó Juliette Sleman, asesora jurídica de la CRA.

Más detalles que arrojó la inspección

La autoridad informó que la medida es preventiva.

Agregó que comprobaron que existe “un manejo inadecuado” de la materia prima que usan para sus procesos, lo que sería la fuente principal de la emisión de olores, considerando que los desechos de origen animal provenientes del procesamiento de la carne pueden contener materia orgánica y microorganismos patógenos y expedir olores.

(Además: El manglar como estrategia para sobrevivir al borde de la Ciénaga de Mallorquín)

Al culminar la visita de inspección técnica por la emisión de olores en la planta de procesamiento, la CRA determinó que la materia prima acopiada en la misma zona de recepción llevaba más de 24 horas en un estado de acopio inapropiado.

Asimismo, esta estaba sin ninguna clase de refrigeración, expuesta a las altas temperaturas, a la luz directa y a la emisión de calor por radiación solar, acelerando el proceso de descomposición.

Adicionalmente, la entidad impuso medida preventiva de suspensión del vertimiento de aguas presuntamente residuales, teniendo en cuenta que el vertimiento que se está realizando no ha sido autorizado por la Corporación.

Más noticias:

– Viral: Primera Dama Verónica Alcocer saborea un exquisito hueso en encuentro con wayús

– La MOE le pone la lupa a las elecciones en Cartagena y eleva alertas

– Un ‘duende’ no dejaría salir a los niños indígenas perdidos en la selva, según familiar

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2023-05-26 09:20:33
En la sección: EL TIEMPO.COM – Colombia

Publicado en Colombia
WhatsApp