Menú Cerrar

Bolsa de Nueva York subió este lunes impulsada por caída del petróleo | Finanzas | Economía

Bolsa de Nueva York subió este lunes impulsada por caída del petróleo | Finanzas | Economía

La bolsa de Nueva York terminó el lunes en alza, impulsada por la fuerte baja del petróleo luego del ataque de Irán a bases militares estadounidenses en Catar.

(Lea: La respuesta de Trump: animó a Irán y a Israel a ‘avanzar hacia la paz’). 

El índice Dow Jones ganó 0,89%, el Nasdaq escaló un 0,94% y el S&P 500 logró un avance de 0,96%.

Los precios internacionales del petróleo cayeron el lunes más de 7% tras el ataque de Irán contra una base militar de Estados Unidos en Catar, una reacción que los analistas atribuyeron al alivio de los operadores, que temían represalias más graves.

Luego de un fin de semana marcado por los ataques estadounidenses a Irán, Wall Street comenzó con una pequeña alza y «perdió impulso frente a informes de prensa que aseguraban que Irán estaba preparando represalias», describió el analista Patrick O’Hare, de Briefing.com.

(Vea: Trump solicita mantener bajo el precio del petróleo para no caer en ‘manos del enemigo). 

«Cuando se supo que Irán había alertado a las autoridades de un ataque inminente, que sus misiles habían sido interceptados y que no hubo muertos ni heridos en la base estadounidense en Catar, los mercados se recuperaron», subrayó O’Hare.

Fue a nivel del petróleo donde ocurrió la mayor reacción. Los precios de las referencias WTI y Brent cayeron más del 7% para volver a los niveles en que se transaban antes de los primeros ataques israelíes a Irán, el 13 de junio.

Una caída del precio del oro negro es vista en general como una buena noticia en el plano económico pues hace menos costosos los procesos de fabricación y de transporte.

(Aquí: Presidente de Rusia, Vladimir Putin, instó a una salida pacífica al conflicto en Irán). 

La plaza de Nueva York también recibió con optimismo dichos «de la gobernadora de la Reserva Federal (Fed) Michelle Bowman, quien declaró que podría apoyar una reducción de las tasas en julio si las presiones inflacionarias se mantenían contenidas», añadió O’Hare.

El viernes pasado, otro miembro de la Fed, Christopher Waller, mencionó una reducción de las tasas de interés de referencia a finales de julio. Sin embargo, la mayoría de los analistas aún esperan que la Fed no reduzca sus tasas hasta septiembre, según la herramienta de seguimiento del grupo CME, FedWatch.

AFP

Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co

Publicado el: 2025-06-23 17:51:00
En la sección: Sección

Publicado en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp