Menú Cerrar

Cali: concejal Andrés Escobar dio instrucciones a soldados en cantón militar – Cali – Colombia

Andrés Escobar

El propio presidente Gustavo Petro rechazó que el concejal de Cali Andrés Escobar hubiera aparecido dando instrucciones a soldados en el cantón militar de la Tercera Brigada, en la capital vallecaucana. 

(Además: Gremios discutieron mecanismos jurídicos de defensa la propiedad privada en Cali)

La polémica surgió cuando Escobar publicó fotos con los soldados en su cuenta de X.

«Hago un llamado al alcalde @alejoeder y a la señora gobernadora @DilianFrancisca para que en una suma de voluntades y esfuerzos, seamos el departamento pionero en pagar 1 salario mínimo a los jóvenes que se incorporen a prestar el servicio militar», dijo el concejal en la publicación.

Y agregó: «En tiempos donde el gobierno les ofrece el 50 % del salario mínimo a los soldados mientras planea regalar un millón a la criminalidad, bajo el sofisma de no seguir matando, resulta necesario que los mandatarios regionales respondan a la enorme deuda que tenemos con los héroes de la patria. Que más jóvenes encuentren en el servicio militar su proyecto de vida y llenen nuestras ciudades trayendo seguridad y bienestar».

«No pueden personas que apuntan armas contra la población civil dar clases a los soldados de la patria. Lo único que enseñarán es crímenes de lesa humanidad«, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X. 

Por ello, la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República pide a la Tercera Brigada explicaciones sobre esta visita del polémico concejal, recordado por haber salido armado en mayo de 2021, durante la llegada de la minga indígena al barrio Ciudad Jardín, en el sur de Cali, dentro del llamado estallido social por el paro nacional.

Es por ello que el 8 de junio del año pasado, la Fiscalía General de la Nación anunció la acusación formal contra cinco civiles, entre ellos, Escobar, y cuatro uniformados de la Policía.

(También: Alerta: un río se secó en el Valle del Cauca; ahora su lecho es de piedra por El Niño)

El presidente Gustavo Petro cuestionó foto en la que aparece el concejal Andrés Escobar frente a una escuadra del Ejército.

En una carta de la secretaría de Transparencia se indica: «En relación con los hechos de público conocimiento del miércoles 31 de enero, en los cuales se evidencia la visita a las instalaciones de la Tercera Brigada del Ejército Nacional por parte del concejal Rafael Andrés Escobar, las imágenes divulgadas en medios de comunicación suponen una presunta participación indebida en los procedimientos y procesos establecidos por el Ejército por parte de este concejal».

(Lea: Tragedia en vía del Valle: un hombre y una mujer murieron en un triple accidente)

También se indica que Escobar habría estado «instruyendo y dirigiendo un pelotón».

Por ello, piden a la Tercera Brigada responder: ¿Quién autorizó el ingreso del concejal a las instalaciones del cantón militar Pichichincha? ¿Cuál era el objetivo de la visita?
¿Por qué el concejal estaba dando instrucciones al pelotón? ¿El señor Andrés contó con la autorización para grabar y divulgar imágenes?

Escobar fue acusado formalmente por los presuntos delitos amenaza agravada, usurpación de funciones públicas y empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos.

El 7 de junio de 2023, la jueza Tercera Penal del Circuito de Cali avaló la acusación contra Escobar por disparo con un arma en aquel 28 de mayo de 2021, uno de los días de las convulsionadas protestas en Cali, ciudad donde el paro nacional golpeó con mayor fuerza.

(Puede leer: Trágico accidente en Cali: peatón murió aplastado por grúa)

Sin embargo, en este mismo año, Escobar apareció en un video, ofreciendo excusas y señalando que el arma que portaba era de fogueo.

El concejal Escobar no ha emitido alguna respuesta o pronunciamiento formal frente a los cuestionamientos que formula el mismo presidente Petro y la misiva enviada desde la Casa de Nariño a la Tercera Brigada. En el equipo de prensa del cabildante indicaron que no se va a pronunciar, pero «el concejal seguirá moviéndose para influir en los jóvenes que quieran prestar servicio y les paguen un salario mínimo mensual legal vigente».

CALI

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-02-02 08:46:02
En la sección: EL TIEMPO.COM – Colombia

Publicado en Colombia

Deja un comentario

WhatsApp