Menú Cerrar

Consejo Gremial rechazó Resolución del Minagricultira para vigilar asociaciones campesinas | Gobierno | Economía

Estado de conmoción interior: las medidas para el agro en el Catatumbo | Gobierno | Economía

En una carta dirigida al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Consejo Gremial Nacional manifestó su rechazo a la expedición de la Resolución 052 de 2025, por el cual se busca reglamentar las labores de inspección, vigilancia y control sobre las asociaciones campesinas y las asociaciones agropecuarias nacionales.

Aseguran que esta normativa representa una «grave» extralimitación de funciones y una «amenaza directa» a la libertad de asociación y la autonomía gremial.

(Lea también: Minagricultura tendrá súperpoderes para vigilar asociaciones campesinas y agropecuarias).

«La Constitución Política de Colombia, en sus artículos 38 y 39, consagra el derecho de los ciudadanos a asociarse libremente sin injerencias indebidas del Estado«, mencionan, agregando que dicha resolución «desconoce» dicho mandato.

En la misiva también mencionan que esta «abre la puerta a intervenciones arbitrarias sobre entidades privadas, otorgando a Gobierno la facultad de controlar y solicitar información financiera de gremios independientes, remover administradores y representantes legales de las asociaciones, interpretar los estatutos gremiales según su conveniencia e intervenir en las asambleas sin justificación alguna«.

(Le puede interesar: Minagricultura respondió críticas tras resolución para vigilar asociaciones campesinas).

El Consejo Gremial mencionó que este sería un «nuevo» intento del gobierno del presidente Gustavo Petro de «limitar la vocería legítima de los gremios y restringir el ejercicio de su labor en defensa del sector productivo. A esta resolución se suman otras acciones recientes que evidencian un patrón preocupante de hostigamiento y restricciones a nuestra labor«.

¿De qué trata la resolución?

Este marco normativo, expedido por la ministra Martha Carvajalino, faculta a la cartera que lidera a supervisar el cumplimiento de los estatutos y de las funciones de estas asociaciones, entre ellas los gremios del sector agropecuario.

(Además: ‘Este es un Ministerio de Hacienda del gobierno del presidente Petro’: Germán Ávila).

La resolución también plantea medidas preventivas y sancionatorias cuando se compruebe que estas asociaciones excedan los límites de la ley, en ejercicio de su actividad.

Martha Carvajalino, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

«Cuando se compruebe que una asociación campesina o una asociación agropecuaria nacional, sea o no agremiaciones, en ejercicio de su actividad exceda los límites impuestos por la ley o no cumpla la misma, al igual que viola la voluntad de sus fundadores o de sus propios estatutos en lo relacionado con su constitución y funcionamiento, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural podrá ordenar medidas preventivas y de sanción«, dice el documento.

(Siga leyendo: Ley minera: en qué va el proyecto del Gobierno que busca transformar al sector).

Las sanciones van desde amonestaciones escritas, cancelaciones de personería jurídica, multas, modificaciones de estatutos, hasta la prohibición definitiva y temporal de su actividad.

PORTAFOLIO

Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co

Publicado el: 2025-03-27 19:23:00
En la sección: Sección

Publicado en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp