Menú Cerrar

¿Cuál sería la nueva especie dominante en la Tierra si el ser humano se extingue? | Finanzas | Economía

¿Cuál sería la nueva especie dominante en la Tierra si el ser humano se extingue? | Finanzas | Economía

El planeta Tierra, así como el sistema solar, se formó hace aproximadamente 4.600 millones de años, mientras que el ser humano apareció hace alrededor de 300.000 años. No obstante, este tiempo ha sido suficiente para que el ‘Homo sapiens’ se haya convertido en la especie dominante en el planeta, aun con dificultades de por medio.

Y es que situaciones puntuales como el cambio climático, las pandemias, las guerras y la misma vulnerabilidad frente a muchas cosas a diferencia de otras especies, han generado preocupación sobre el posible fin que le espera al ser humano.

(Puede leer: En qué consiste el proyecto que busca eximir de IVA a los alimentos de mascotas).

Bajo ese orden de ideas, de acuerdo con la revista ‘Haz’, existe un Movimiento por la Extinción Humana Voluntaria, que promueve la idea de parar de manera voluntaria con la procreación para que el planeta pueda recuperarse a nivel medioambiental.

Ser humano

Milton Díaz / Portafolio

Acorde a esto, algunos ambientalistas también sugieren que el mundo sin la presencia de la especie humana, como el principal depredador, tendría un mejor futuro. No obstante, pese a estas ideas, la extinción de los seres humanos no es la respuesta para mejorar el planeta, ya que la biodiversidad es indispensable para el funcionamiento de la Tierra.

(Además: Lo que sucede si consume aguacate todos los días, según expertos).

Aun así no se puede perder de vista que la especie humana a través de sus diferentes acciones ha influido en la manera en la que se define el tiempo geológico del planeta, ya que ha ocasionado una alteración en el ciclo del agua y varios desequilibrios en los ecosistemas tanto marítimos como terrestres.

Por lo que si se plantea un posible escenario en el que el ser humano se extingiera, surge la duda sobre qué especie tomaría el papel de dominante. Según el zoólogo Matthew Cobb, en conversación con el programa ‘Los casos curiosos de Rutherford y Fry’ de la BBC, hay formas diferentes para determinar a las especies dominantes.

Pulpos

Pulpos

iStock

Entre las opciones se encuentra el dominio en términos numéricos, en el cual los microorganismos se llevarán el primer puesto y si se trata de especies capaces de crear comunidad, las aves puede llevarse ese rol, que si bien no cuentan con la destreza para construir nidos elaborados, pueden ser endémicas.

(Le puede interesar: Los menores y las corridas de toros: ¿cuál es la situación en el mundo?).

Aunque la especie que realmente se perfilan como la especie que sustituiría a los humanos es el pulpo, pues tienen diversos comportamientos que demuestran un grado de inteligencia superior al que muchos piensan.

Estos cefalópodos cuentan con una flexibilidad envidiable, que les permite ser capaces de adaptarse fácilmente a cualquier entorno y situación. Además, sus capacidades cognitivas cambian constantemente para sobrevivir al entorno.

PORTAFOLIO

Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co

Publicado el: 2024-11-24 11:33:00
En la sección: Sección

Publicado en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp