Durante el 2024, el Interés Bancario Corriente (IBC) bajó 6,73 puntos porcentuales desde el 23,32 % a 16,59% de acuerdo con las cifras que certifica la Superintendencia Financiera.
De esa manera, en consecuencia durante 2024 la tasa de usura bajó 10 puntos porcentuales de 34,98% al 24,89%, esta última, la más baja en 13 años.
Lea: La tasa de usura en el país ha descendido por 20 meses consecutivos
Por su parte, la Tasa de Política Monetaria del Banco de la República bajó 3,5 puntos porcentuales de l13% a 9,50%.
Hay que recordar que el banco central colombiano alcanzó a llevar la tasa hasta el 13,25% para contrarrestar los efectos de la alta inflación y durante el 2024 emprendió varias disminuciones que finalizaron el pasado 20 de diciembre con una disminución de 25 puntos básicos, del 9,75% al 9,50%, aunque el consenso general de los mercados, analistas y académicos consideraban que la baja podría ser en torno a los 50 puntos básicos.
De acuerdo con la más reciente certificación, expedida por la SFC, en enero de 2025 la tasa de usura que regirá en el país en el inicio de año será de 24,89 % efectiva anual.
Tasas de interés
Esta nueva tasa representa una caída de 1,50 puntos respecto a la de diciembre, que está en 26,39%.
Además, se constituye en una reducción de más de 10 puntos porcentuales a la reportada en el mismo mes de este año, pues en este entonces, la tasa de usura se ubicaba en 34,98%.
Cabe señalar que la tasa de usura sigue con su tendencia a la baja, que empezó en mayo de 2023.
Además del IBC, la Superfinanciera también certificó otras tasas.
En primer lugar, certificó en 25,22% efectivo anual el interés bancario corriente para la modalidad de crédito productivo de mayor monto. La tasa certificada para crédito productivo de mayor monto regirá para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de enero de 2025.
También certificó en 16,08% efectivo anual el interés bancario corriente para la modalidad de crédito productivo rural. La tasa certificada para crédito productivo rural regirá para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de enero de 2025.
Igualmente certificó en 34.59% efectivo anual el interés bancario corriente para la modalidad de crédito productivo urbano. La tasa certificada para crédito productivo urbano regirá para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de enero de 2025.
De otra parte, certificó en 52,20% efectivo anual el interés bancario corriente para la modalidad de crédito popular productivo rural. La tasa certificada para crédito popular productivo rural regirá para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de enero de 2025.
Finalmente, certificó en 58,86% efectivo anual el interés bancario corriente para la modalidad de crédito popular productivo urbano. La tasa certificada para crédito popular productivo urbano regirá para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de enero de 2025.
Lea: Tasa de usura: por qué el Superfinanciero dice que no debería existir
Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co
Publicado el: 2024-12-30 12:37:00
En la sección: Sección