En un comunicado a la opinión pública, emitido este viernes 28 de marzo, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, retomó lo dicho en varias conversaciones con los medios de comunicación que se han dado a lo largo de esta semana, luego de su posesión, y profundizó en las que serán sus líneas de trabajo en esta cartera.
Nuevamente abordó temas como su percepción del entorno fiscal, que propenderá por apoyar las apuestas que el presidente Gustavo Petro consignó en el Plan Nacional de Desarrollo, lo que espera del Banco de la República y la ley de financiamiento en la que van a trabajar para conseguir la plata que les hace falta.
Más información: Educación ‘online’, la apuesta para democratizar el acceso al sector superior
En medio de su declaraciones, hubo una que llamó la atención, relacionada con el estado y manejo de la deuda pública, tanto interna como externa, dado que indicó que serán revisadas con el fin de encontrar salidas a la presión fiscal que enfrenta el país por estos días y que incluso tiene contra las cuerdas los depósitos del tesoro.
“El Ministro Germán Ávila Plazas proyecta que se realizará una evaluación de la estructura de la deuda pública, tanto interna como externa, para determinar la manera de reducir la presión fiscal que ésta genera en el país”, indicó el comunicado.
Germán Ávila – Ministro de Hacienda.
Cortesía – Minhacienda
Esto no es un anuncio menor si se tiene en cuenta que actualmente el país no atraviesa por su mejor estado de solvencia y varias movidas en el mercado TES han generado distorsiones y han disparado los montos que el Gobierno suele pagar por intereses. Así mismo, desde hace meses viene teniendo acercamientos con la banca internacional para revisar el estado de sus compromisos.
“Colombia se enfrenta a un momento de estrechez provocado por rezagos del gobierno anterior, como la deuda con el Fondo de Estabilización de los Combustibles y la deuda a corto plazo a altas tasas de interés generada durante la pandemia”, agrega el comunicado.
Lea también: Más impuestos para sectores específicos: nuevo Minhacienda
Retos a futuro
En su comunicación también advierte que se presenta un panorama económico con resultados positivos en las principales variables macroeconómicas, como una tasa de crecimiento del PIB superior al promedio de América Latina en el marco de un proceso de recuperación, una inflación controlada y en decrecimiento, baja tasa de desempleo, estabilidad en la tasa de cambio y tasas de interés decrecientes que favorecen la inversión y la producción.
“La prioridad del gobierno, encabezado por el presidente Gustavo Petro, es impulsar el sector productivo de la economía, pues es este el que genera desarrollo y crecimiento. Asimismo, advierte que se debe evitar que los recursos públicos se destinen a la economía rentista y especulativa”, manifestaron.

Deuda
iStock
El Ministro Germán Ávila Plazas resaltó que, como encargado de la cartera de Hacienda, su labor se centra en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo, en constante coordinación con el presidente, sin asumir la función de control o contradicción hacia él. Entre sus responsabilidades principales se encuentra alcanzar las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo vigente.
“Se requiere un gran esfuerzo para estabilizar la situación fiscal, lo que incluye aumentar los ingresos tributarios mediante un plan minucioso con efectos en el presente año y realizar ajustes en el gasto sin afectar las inversiones estratégicas del Plan Nacional de Desarrollo en los sectores de salud, educación, vivienda y reforma agraria”, contó.
Por último, en el tema de los combustibles, reiteró que se tomarán medidas que, respetando los acuerdos establecidos entre el Ministerio de Transporte y los transportadores de carga y eliminarán la aplicación regresiva de este beneficio en aquellos sectores que lo reciben de manera desproporcionada, como es el caso de los vehículos de lujo, que representan hasta el 25% del total de vehículos que utilizan diésel.
PORTAFOLIO
Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co
Publicado el: 2025-03-28 13:07:00
En la sección: Sección