Menú Cerrar

Economía colombiana crecería 2,5% para el cierre de 2025, según nueva proyección | Crecimiento | Economía

Economía colombiana crecería 2,5% para el cierre de 2025, según nueva proyección | Crecimiento | Economía

La economía colombiana crecerá un 2,5% este año y un 2,9% en 2026, según las nuevas proyecciones del BBVA Research divulgadas este jueves, que recorta en tres décimas de punto el pronóstico para el año próximo por la incertidumbre internacional.

«Colombia enfrentará desafíos en 2025-2026 en un entorno externo incierto, marcado por cambios en las condiciones geopolíticas y en las políticas comerciales globales«, señala en BBVA en su informe.

(Más: Las importaciones temporales, clave para los conciertos en Colombia).

El documento agrega que la economía nacional, que en 2024 creció el 1,7%, estará fuertemente influenciada este año «por el entorno internacional, además de enfrentar desafíos internos como la inflación, las tasas de interés y la volatilidad cambiaria«.

Economía colombiana

iStock

«En este contexto, se proyecta un crecimiento del PIB del 2,5 % en 2025 y del 2,9 % en 2026«, agregó el BBVA Research.

(Le puede interesar: Consulta popular de las reformas sociales del Gobierno se daría a mitad de año).

En diciembre pasado, el BBVA había pronosticado el mismo crecimiento del 2,5 % para este año
, pero el de 2026 lo había puesto un poco más alto, en el 3,2 %.

Según el informe, el consumo privado continuará siendo «el principal motor de la actividad económica, impulsado por la reducción de la inflación, la mejora del ingreso real de los hogares y las condiciones crediticias más favorables«.

Economía colombiana

Economía colombiana

iStock

«Las tensiones comerciales desde Estados Unidos han generado ajustes en las cadenas de suministro y han aumentado la incertidumbre en los mercados globales. Hasta el momento, el comercio colombiano no ha experimentado un impacto por estas disputas, pero las condiciones externas sí pueden afectar la demanda de exportaciones en algunos sectores clave«, explicó el economista principal de BBVA Research, Alejandro Reyes.

(Siga leyendo: La historia no contada sobre la primera línea del Metro de Bogotá).

En cuanto a la inflación, la entidad espera que cierre en 4,4 % en 2025 y descienda a 3,7 % en 2026.

La inflación de 2024 en Colombia fue del 5,2 % y la interanual se situó en febrero pasado en el 5,28 %, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Economía colombiana

Economía colombiana

iStock

Para controlar la inflación, el Banco de la República tiene una estrategia de reducción gradual de las tasas de interés, que en enero pasado mantuvo en el 9,5%, y el BBVA las proyecta en «7,75% para finales de 2025 y una posible estabilización en 7,25% en 2026«.

El informe proyecta que el tipo de cambio cierre 2025 en 4.350 pesos por dólar, con una leve apreciación hacia 4.230 pesos en 2026″, cotización más cercana a los 4.100 pesos del dólar de las últimas semanas frente al peso colombiano.

EFE

Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co

Publicado el: 2025-03-13 13:58:00
En la sección: Sección

Publicado en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp