Ya sea a causa de una deshidratación, debido a una alimentación poco adecuada o como consecuencia de ciertos medicamentos o suplementos alimentarios, el estreñimiento es una afección común que se caracteriza por la dificultad para evacuar con regularidad, lo que puede generar incomodidad, dolor abdominal y malestar general. Colombia tiene la receta y el producto ideal para combatir este mal.
Se trata del Café, un producto nacional, que es conocido por sus efectos laxantes, tanto en su forma cafeinada como descafeinada. Este efecto se debe a varios factores relacionados con la composición química del café y su impacto en el sistema digestivo. Esto provoca ciertas reacciones:
1. Estimulación del reflejo gastrocólico:
El café activa el reflejo gastrocólico, que es la reacción del estómago al llenarse, provocando contracciones que ayudan a mover el contenido intestinal hacia el colon.
2. Cafeína y contracciones intestinales:
La cafeína en el café favorece las contracciones musculares en el intestino grueso, lo que acelera el tránsito intestinal.
3. Producción de ácido gástrico:
El café, al contener ácido clorogénico, estimula la producción de ácido estomacal y bilis, lo que también contribuye a la movilidad intestinal.
4. Composición química:
Aunque se ha sugerido que la cafeína es un factor clave, algunos estudios indican que incluso el café descafeinado puede tener un efecto laxante similar.
(LEA MÁS: La ciudad colombiana con el mejor sistema de transporte público, según ranking)
Café de Colombia
iStock
Las personas con estreñimiento suelen experimentar heces duras, esfuerzo excesivo al intentar evacuar y sensación de evacuación incompleta y molestia permanente.
Así como puede ser causado por varios factores, como una dieta inadecuada, la falta de líquidos o escasa actividad física, entre otros, este problema puede ser solucionado de manera sencilla.
Para combatir esta dolencia existen un sinfín de remedios naturales efectivos, de acuerdo a las diversas culturas y tradiciones, muchos de los cuales pueden ayudar a mejorar el tránsito intestinal y a mantener una digestión saludable.
(LEA MÁS: ¿Qué beneficios tiene estar en el grupo B del Sisbén para el 2025?)
¿Qué causas provocan el estreñimiento?
Estreñimiento: ¿Qué otro producto colombiano es bueno?
Otro de los productos más importantes y utilizados en Colombia y Ecuador para combatir el estreñimiento es el lulo (conocido científicamente como Solanum quitoense), una fruta tropical autóctona de la región andina que tiene propiedades altamente beneficiosas para la salud digestiva.
El lulo contiene una cantidad significativa de fibra dietética, la cual ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a facilitar la evacuación de los desechos a través del sistema digestivo.
Gracias a su alto contenido de agua y fibra soluble, el lulo actúa como un laxante natural, ayudando a ablandar las heces y promoviendo una evacuación intestinal más regular y menos dolorosa.
Además de la fibra, este fruto es rico en antioxidantes, vitamina C y otros nutrientes que contribuyen a mejorar la salud intestinal en general y ayudan a mantener un sistema digestivo saludable.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co
Publicado el: 2025-02-16 13:00:00
En la sección: Sección