Menú Cerrar

en Guatapé y El Peñol dicen que el embalse es navegable para el turismo

en Guatapé y El Peñol dicen que el embalse es navegable para el turismo

Uno de los destinos turísticos más visitados en Antioquia es Guatapé. Ubicado en el Oriente antioqueño, este municipio tiene como principales atractivos la Piedra del Peñol, sus fachadas coloridas y las actividades náuticas que se pueden realizar en el embalse.

Sin embargo, el impacto del fenómeno de El Niño afectó notoriamente el turismo debido a la sequía que tuvo el embalse, lo que ahuyentó la llegada de visitantes. 

El panorama no era alentador, del espejo de agua poco había y en su lugar se veían montañas de arena y sedimento que impedían la navegación.

Un golpe duro a la economía del municipio, ya que el turismo es la principal fuente de ingresos y es el sustento de muchos negocios en esta zona del Oriente antioqueño.
Se calcula que aproximadamente el 11 por ciento de la población se dedica al turismo

(Lea también: Antioquia sigue en lucha por la ubicación de las personas dadas por desaparecidas)

Uno de los destinos turísticos más visitados en Antioquia es Guatapé.

Foto:Jaiver Nieto

Sin embargo, con la llegada de la temporada de lluvias, el panorama ha cambiado y el embalse, si bien sigue bajo, ya está apto para la navegación, por lo que las autoridades tanto de Guatapé como de El Peñol, aunaron esfuerzos para hacer un llamado a los visitantes para que sigan disfrutando de los atractivos turístico de estos dos municipios.

“El embalse Peñol-Guatapé, más vivo que nunca, es una estrategia que surge con el objetivo de mostrarle al mundo que uno de los atractivos más importantes de esta región sigue apto para la navegabilidad”, indicó la Alcaldía municipal.

Es por lo anterior que este martes 4 de junio tienen programada una jornada de navegación por este espejo de agua con los operadores turísticos de la zona que realizan este tipo de actividades náuticas. 

(Lo invitamos a leer: Incertidumbre, el diagnóstico de los usuarios de Sura: así han sido los días de los pacientes de esta entidad en Medellín)

Uno de los destinos turísticos más visitados en Antioquia es Guatapé.

Foto:Jaiver Nieto

El evento será a las 2 de la tarde y, además, ofrecerá toda la oferta turística, cultural, gastronómica y paisajística de El Peñol y Guatapé.

“Es el momento de ser los protagonistas de la reactivación económica. En esta jornada de navegabilidad se podrán articular todas las actividades que allí se hacen, como Jet-Ski, Kayak, embarcaciones, velas, entre otros. Es la oportunidad que tenemos para mostrarle al mundo que nuestro embalse sigue navegable y está más vivo que nunca“, expresó Estefanía Jiménez, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de Guatapé.

La funcionaria hace un llamado a los operadores turísticos para que se vinculen a la jornada, así como a las empresas interesadas, quienes pueden donar combustible o participar de la jornada con su embarcación. 

Nuevo hotel

De otro lado, en el tema de alojamiento, en el municipio se inauguró el hotel The Brown, un sitio de hospedaje de lujo que tuvo una inversión de 40 millones de dólares y duró dos años de construcción.

“Este nuevo hotel cuenta con 116 habitaciones y ofrece a sus huéspedes actividades variadas como paseos en barco, deportes acuáticos y visitas guiadas a la icónica Piedra del Peñol y al encantador pueblo de Guatapé. Estas actividades, cuidadosamente organizadas por un equipo de conserjería especializado, buscan proporcionar experiencias auténticas y personalizadas a cada visitante”, indicaron los propietarios.

Destacaron, además, que con la generación de 220 empleos directos y 40 indirectos aportaron a ser un motor económico vital para Guatapé y las comunidades cercanas en este duro momento que vive la región.

Lo que ofrece El Peñol a los turistas

Municipio de El Peñol queda a 57 km. de distancia de Medellín

Foto:Alcaldía El Peñol

Sin ser tan conocido turísticamente como su vecino (Guatapé), El Peñol exhibe su oferta turística ofreciendo paisajes únicos, idóneos para los amantes del turismo ecológico, histórico y religioso.

“Su naturaleza exuberante conecta con la represa por medio de la réplica del viejo Peñol, único pueblo inundado para dar paso a la hidroeléctrica que surte de energía al 33% de Colombia y, en la cual podrán encontrar restaurantes, cafés, artesanías y productos autóctonos de la región como el famoso dulce de uchuva, café orgánico, bocadillo de tomate y productos derivados del aguacate”, indicaron desde la Alcaldía.

Municipio de El Peñol queda a 57 km. de distancia de Medellín

Municipio de El Peñol queda a 57 km. de distancia de Medellín

Foto:Alcaldía El Peñol

Desde este municipio también hacen recorridos turísticos por las tranquilas aguas del embalse donde se puede admirar todo el paisaje.

También destacan el plan de senderos ecológicos y cuevas, con el que invitan a explorar la diversidad de flora y fauna en un bosque húmedo tropical, hogar de cascadas, cuevas y senderos con avistamiento de aves.

En el casco urbano, la invitación es a conocer los parques y jardines en un ambiente tranquilo y rodeado de naturaleza donde también se puede disfrutar de los restaurantes y cafés de autor.

“En el museo histórico conozca la historia del dragón de agua que se tragó el Viejo Peñol, las espadas del General José María Córdova que reposan en el museo de la localidad y la colección de estampillas más grande de Colombia, así como los vestigios de las culturas precolombinas que habitaron la región”, dicen desde la administración municipal.

(Lea las noticias de la región en www.eltiempo.com/colombia/medellin)

En cuanto a turismo religioso, el municipio invita a visitar el museo de Arte Sacro de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, la piedra de El Marial, “donde según la leyenda se apareció la virgen y brota agua bendita, lugar que ofrece una vista panorámica 360 del territorio”.

En cuanto a estadías, El Peñol ofrece una amplia variedad de hoteles de lujo en el área rural, así como sencillos.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-06-03 06:00:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia

Publicado en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp