Menú Cerrar

Estos son los cierres viales que afectan la movilidad este puente festivo | Regiones | Economía

Estos son los cierres viales que afectan la movilidad este puente festivo | Regiones | Economía

Durante este puente festivo de San José (24 de marzo) miles de colombianos suelen viajar para aprovechar los tres días de descanso que tienen muchos de ellos. Por ello, es importante que si se desplazaron de una ciudad a otra, programen su regreso con antelación, especialmente, porque hay varios cierres en las diferentes vías del país.

De acuerdo con Coviandina la movilidad en el corredor vial Bogotá-Villavicencio fluye con paso a un carril las 24 horas, en el túnel Quebradablanca y en el K69+350. 

De igual manera hicieron énfasis en el horario de reversible que estará el próximo lunes 24 de marzo. En la vía Bogotá a Villavicencio habrá cierre sobre las 2 de la tarde en el sector El Uval.

También habrá reversible en la vía Villavicencio – Bogotá de 3:30 p.m hasta las 10 p.m. es importante tener en cuenta que se aplicará el pico y placa regional para el ingreso hacia Bogotá.

Vea más: Presidente Petro denuncia que ‘anónimo’ no permitió atención médica para su padre

Movilidad

César Melgarejo/ El Tiempo

Los colombianos que se movilicen hacia la capital del país deben tener presente que se registró un accidente de tránsito al interior del túnel en la vía Bogotá-Villavicencio, por lo que hay cierre total de la carretera en el sector del peaje Pipiral, hacia la capital del departamento del Meta. El siniestro involucró a un vehículo particular y un camión tipo turbo en el kilómetro 63+100, informó Coviandina. 

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Bogotá, se espera que más de 1’060.000 vehículos salgan de Bogotá a lo largo del fin de semana, y se espera que el lunes festivo ingresen más de 1’073.000 vehículos.

Es importante anotar que el Ministerio de Transporte restringió el tránsito de vehículos de carga con peso igual o superior a 3.4 toneladas, es decir, 3.400 kg, este puente festivo; medida que aplica desde el pasado viernes 21 de marzo hasta el próximo lunes 24 de marzo.

Pico y placa regional

Según las medidas tomadas por la Alcaldía de Bogotá, estos son los horarios del pico y placa regional para el ingreso, el lunes festivo:

– De 12:00 m. a 4:00 p. m. ingresan placas terminadas en números pares.

– De 4:00 p. m. a 8:00 p. m. ingresan placas terminadas en números impares.


Vea más: Atención: esta es la multa si no respeta las nuevas líneas rojas en rutas de Colombia

Los nueve corredores viales donde opera la medida son:

– Autopista Norte:
desde el peaje Andes hasta el portal Norte de TransMilenio (sentido norte-sur).

– Autopista Sur:
desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá (sentido sur-norte).

– Avenida Centenario (Calle 13):
desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (Carrera 86) (sentido occidente-oriente).

– Calle 80:
desde el puente de Guadua hasta el portal 80 de TransMilenio (sentido occidente-oriente).

– Carrera 7:
desde la calle 245 hasta la calle 183 (sentido norte-sur).
 
– Avenida Boyacá – Vía al Llano:
desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano (sentido sur-norte).

– Vía Suba – Cota:
desde el río Bogotá hasta la avenida Calle 170 (sentido norte-sur).

– Vía La Calera:
desde el peaje Patios hasta la Carrera Séptima (sentido oriente-occidente).

– Vía a Choachí:
desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar (sentido oriente-occidente).

PORTAFOLIO

Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co

Publicado el: 2025-03-23 15:16:00
En la sección: Sección

Publicado en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp