Menú Cerrar

Familias campesinas e indígenas están confinadas por presencia de las Agc

Familias campesinas e indígenas están confinadas por presencia de las Agc

La Defensoría del Pueblo alertó que 12 comunidades campesinas e indígenas de Bojayá, Chocó, están confinamiento por las intimidaciones de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) en sus territorios ancestrales

Se trata de 3350 personas, de 830 familias, que forman parte de las comunidades Río Uva, Nuevo Olivo, Villa Alta, Tawua, Salinas, Charco Gallo, Alto Río Bojayá, Chanú, Unión Chocó, Usaraga, Playa Blanca y Mojaudó, zona rural del municipio chocoano.

(Puede leer: Vídeo viral: peluquera se lanza a nadar en arroyo tras fuerte aguacero en Riohacha)

Esta población está afectada por la instalación de minas antipersonal, reclutamiento de menores de edad, amenazas a lideresas y líderes sociales y profesores, torturas por supuestamente pertenecer a diferentes grupos armados ilegales y acoso sexual contra las mujeres.

“El control territorial y social ejercido por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o ‘clan del Golfo’ es cada vez mayor. Además, el grupo armado quiere imponer su hegemonía en las comunidades que habitan la zona a lo largo del río Atrato”, manifiestó Carlos Camargo Assis, defensor del Pueblo.

Alrededor de 3350 personas están confinadas en Bojayá, Chocó.

Foto:Defensoría del Pueblo

Una misión humanitaria conformara por un equipo de la Regional Chocó, Personería, Alcaldía de Bojayá y Diócesis de Quibdó que visitó la zona pudo evidenciar que las comunidades, cuando salen de sus territorios, están siendo extorsionadas por los  ilegales que instalan retenes y les quitan las ayudas humanitarias y recursos entregados por ser víctimas del conflicto.

El control territorial y social ejercido por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia es cada vez mayor

A las mujeres, según fue denunciado, las están despojan de sus pertenencias íntimas, por lo que algunas manifestaron su intención de quitarse la vida porque no soportan la degradación a la que están siendo sometidas. A ellas las han amenazado de atentar contra sus vidas si hablan sobre lo que sucedido.

(Le puede interesar: Peaje de Turbaco: usuarios rechazan tarifa diferencial y protestas y bloqueos continúan)

Otro hecho denunciado es la restricción para sacar la producción de plátano para ser vendido, pues este grupo los señala de ser colaboradores de otras organizaciones al margen de la ley.

Por esta grave situación, la Defensoría pide realizar jornadas de atención psicosocial con las comunidades y aumentar el pie de fuerza para que las estructuras armadas se alejen de las comunidades.

MEDELLÍN

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-05-22 21:33:34
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia

Publicado en Colombia

Deja un comentario

WhatsApp