Menú Cerrar

Inseguridad en Barranquilla: mesa de conversación para estrategia – Barranquilla – Colombia

Inseguridad en Barranquilla: mesa de conversación para estrategia - Barranquilla - Colombia

Con el fin de trazar una nueva ruta para enfrentar la inseguridad en Barranquilla y el país, diferentes sectores de la academia y el comercio participaron en una mesa de conversación con la administración distrital.

(Lea también: En video: comunidad detiene a presuntos delincuentes y los obligan a desnudarse)

Los involucrados tratar de crear una estrategia conjunta para contrarrestar los actos delictivos que afectan especialmente a la capital del Atlántico y convocar a las organizaciones y/o funcionarios competentes.

Estamos armando una metodología para unir a los jueces, los fiscales, los congresistas y a los alcaldes

En este encuentro estuvieron Janiel Melamed, director del Observatorio del Delito Uninorte, Manuel Fernández, presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla, el alcalde Jaime Pumarejo, y Nelson Patrón, jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito.

De acuerdo con el mandatario, la idea es diseñar una propuesta de trabajo articulado.

“Estamos armando una metodología para unir a los jueces, los fiscales, los congresistas y a los alcaldes en un ejercicio para detectar los cuellos de botella que debemos trabajar para que la justicia sea eficaz, se metan los bandidos a la cárcel y mejore la seguridad en el país, y por supuesto en la ciudad”, precisó Pumarejo.

(Además: El aberrante caso de abuso sexual de conductor de bus escolar contra estudiante)

El pedido de la ciudadanía por la inseguridad

En días pasados, el alcalde manifestó: “Nos están reclamando acciones, nos están reclamando que las cosas funcionen, que quieren ver a los delincuentes tras las rejas, que quieren ver las ollas de vicio en sus barrios cerradas y a los jíbaros que actúan con violencia tras las rejas. Tenemos mucho que hacer y no lo estamos logrando porque, de alguna manera, no estamos trabajando juntos”.

Jaime Pumarejo concluyó que lo importante de esta iniciativa es “sentarnos todos en la mesa y encontrar soluciones que beneficien a los ciudadanos. Ellos son la prioridad”.

BARRANQUILLA

Más noticias:

– Villavicencio: lo que se sabe del secuestro y violación a vendedora de arepas

– Pensionados revocados de sector minero-carbón piden a Colpensiones revisar casos

– Envían a la cárcel a periodista que agredió y amenazaba de muerte a su exesposa

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2022-11-10 16:18:22
En la sección: EL TIEMPO.COM – Colombia

Publicado en Colombia
WhatsApp