Menú Cerrar

¿La consulta popular si lograría los votos necesarios en las urnas? Esto dice encuesta | Gobierno | Economía

¿La consulta popular si lograría los votos necesarios en las urnas? Esto dice encuesta | Gobierno | Economía

El Gobierno Nacional volvió a radicar ante el Congreso su propuesta de consulta popular. La iniciativa de la administración Petro busca convocar a la ciudadanía a las urnas para que voten con relación a temas claves en material laboral y de salud. 

(Lea más: Ponencia de reforma laboral se radicará el 26 de mayo en la Comisión Cuarta del Senado)

Para que este proyecto se materialice, se necesita una mayoría simple (la mitad más uno) para definir el resultado. Eso quiere decir que, con todos los senadores en el recinto, el Gobierno necesita 53 votos para recibir el aval de esta corporación. 

De darse el caso, luego de que el Senado dé su concepto favorable, hay un plazo de ocho días para que el presidente expida el decreto de convocatoria. En cuanto a la votación, esta debe llevarse a cabo en un periodo no mayor a los tres meses. 

Pero, eso no es lo único. Para que este mecanismo sea vinculante se requiere que al menos el 33 % del censo electoral participe. Si se tiene en cuenta que el dato total se ubica en 40 millones de personas, eso se traduce en que son necesarios un mínimo de 13 millones de votantes. 

De esa cifra, al menos la mitad más uno deberá votar ‘sí’ a cada pregunta para que sea aprobada. Esto serían más de 6 y medio millones de votos por cada pregunta. 

Ahora bien, en un escenario en el que la ciudadanía es convocada a las urnas, ¿cómo está el panorama de participación?

(Lea más: Cuándo se votarán la reforma laboral y la nueva consulta popular del Gobierno)

Plenaria del Senado.

Milton Diaz

(Lea más: Las ventas se recuperan en abril, pero sigue la incertidumbre, asegura Fenalco)

Percepción ciudadana

A principios de mayo, la firma Cifras y Conceptos presentó los resultados más recientes de su encuesta Polimétrica, en la que se hizo un mapeo de la percepción de la ciudadanía en torno a diferentes temas de coyuntura nacional, incluyendo la consulta popular. 

Según el sondeo, un 57% de las personas consultadas está de acuerdo con que el presidente Gustavo Petro convoque este instrumento de participación para decidir sobre las reformas sociales no aprobadas en el Congreso; mientras que un 40% no simpatiza con esta idea.  

Los resultados de la encuesta también evidencian que un 47% cree que la convocatoria del Ejecutivo responde a que el trámite que este tipo de proyectos ha tenido en el Legislativo tiende a resultar en su desaprobación. Un 39%, por su parte, considera que es porque estas iniciativas tienen respaldo popular, y un 26% apunta a que el llamado a la consulta está orientado en ganar apoyo político. 

VOTO

VOTO

El Tiempo

En cuanto a la probabilidad de participación, el sondeo muestra que un 43% de los encuestados tiene entre sus planes salir a votar; entre tanto, 38% estima que es poco probable. 

Cabe recordar que en esta oportunidad, el texto que se sometería a votación incluye cuatro preguntas más que el original. Es decir, pasó de 12 a 16 tras adicionar asuntos relacionados con la reforma a la salud.  

(Lea más: Alertan que la consulta popular no atiende la crisis humanitaria en salud)

PORTAFOLIO

Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co

Publicado el: 2025-05-25 09:27:00
En la sección: Sección

Publicado en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp