La Canciller, Laura Sarabia, publicó este jueves su carta de renuncia al cargo, en la que le envió un mensaje de agradecimiento al presidente Petro y le deseó un cierre de Gobierno exitoso.
(Lea: Everfit pide entrar en proceso de liquidación judicial tras 82 años de historia).
La decisión de su salida ocurrió tras las diferencias con el presidente Petro en el caso de los pasaportes.
Sarabia dejó el cargo tras ser desautorizada por el nuevo jefe de gabinete Alfredo Saade, en la decisión sobre el modelo de expedición del documento.
(Vea: Precio del dólar en Colombia ha caído $403 este año).
“En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”, escribió Laura Sarabia en su carta.
La Canciler había declarado una nueva urgencia manifiesta para extender el contrato con el actual proveedor, ante la inminente expiración del mismo el próximo 31 de agosto y la falta de tiempo para implementar el nuevo modelo de contratación.
No obstante, el presidente Petro intervino directamente para ratificar que la elaboración de los pasaportes estará a cargo de la Imprenta Nacional de Colombia, en alianza con la Casa de la Moneda de Portugal, a partir del 1 de septiembre.
(Aquí: Dólar, PIB y presión fiscal marcarán el ritmo económico en julio).
«No se trata de diferencias menores ni de quien tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar», dijo la ministra en el mensaje difundido por redes.
Por orden del jefe de Estado, Saade dio un paso al frente para evitar que se recurra a una tercera urgencia manifiesta con la Unión Temporal que integra Thomas Greg & Sons para la elaboración de los pasaportes a partir de septiembre.
El propio Saade anunció que en las próximas horas se firmará el contrato con Portugal para que empiece a dotar de tecnología a la Imprenta Nacional y no se aplace el cambio de esquema.
Según el jefe de gabinete, la Unión Temporal Documentos de Viaje 2025 deberá dejar 600.000 libretas de pasaportes al finalizar el contrato que vence el 31 de agosto lo que, en palabras de Saade, implica que el Gobierno ganaría «6 meses de trabajo para poder entregarle a los colombianos el pasaporte como lo manda la ley».
(Aquí: Colpensiones asegura que no hay plata para pagar el bono de $230.000 a adultos mayores).
Sarabia fue una figura clave en la campaña presidencial de Petro en 2022. Tras la victoria, fue jefa de gabinete, luego ocupó dos altos cargos en el gobierno y en enero se convirtió en ministra de Exteriores.
La canciller no es la única en el seno del Ejecutivo con desavenencias con Benedetti, investigado por corrupción y denunciado por violencia de género, que mantiene un enfrentamiento con la vicepresidenta Francia Márquez y provocó la salida de varios ministros con su llegada al gobierno.
PORTAFOLIO
Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co
Publicado el: 2025-07-03 08:37:00
En la sección: Sección