Menú Cerrar

Los alcances del contrato de semáforos inteligentes que aún no funcionan en su totalidad en Cali

Los alcances del contrato de semáforos inteligentes que aún no funcionan en su totalidad en Cali

Cali tiene 493 intersecciones con semáforos. Pero algunos de estos cruces viales vienen presentando daños por hurtos de cableado, conexiones fraudulentas en la vía y vandalismo, según la secretaría de Movilidad distrital.

Se inició por la intersección de la calle 16 con carrera 85C y dos meses después se hablaba de que la instalación de los dispositivos para semáforos inteligentes habían cubierto solo 25 de las 50 intersecciones priorizadas. No obstante, en el actual Concejo de la ciudad se plantea que ese número no llega ni a las 10 intersecciones intervenidas e inclusive que solo cinco estarían totalmente culminadas.

Ese contrato se adjudicó el año pasado para colocar dispositivos, como cámaras y  radares, con el fin de recopilar datos del tráfico y de la movilidad para transmitirlos en tiempo real a la central.

(Lea también: Nuevos detalles del feminicidio de Mayra Tovar en Cali: cuñado es el principal sospechoso).

Hay un algoritmo del sistema adaptativo que debe procesar esos datos para tomar decisiones en los ajustes de los tiempos semafóricos, según las condiciones que se presenten en esos corredores viales. 

Este contrato ha recibido cuestionamientos en el Concejo por cabildantes, como  Alexandra Hernández, al señalar que la instalación en 200 de las 493 intersecciones iba a tener una inversión de $ 63.000 millones y Ana Erazo dijo que el contrato podría ser un ‘elefante blanco’.

(Lea también: COP16: la fiebre por el oro sigue hiriendo las montañas de los Farallones de Cali).

Ahora, la Personería de Cali anuncia la apertura de una indagación previa del  contrato 4152.010.26.1.003.2023 entre la alcaldía de la ciudad y la unión temporal SCC- SITS2023 por $ 34.145’561.865.

Según la Personería, «esta indagación previa se lleva a cabo con el fin de identificar posibles irregularidades y la individualización de los funcionarios públicos que presuntamente participaron en las diferentes etapas que llevaron a la celebración y suscripción del referido contrato, de acuerdo con lo establecido en el artículo 208 del Código General Disciplinario».

El objeto del contrato, conforme con la Personería, obedece a “realizar el despliegue de la infraestructura tecnológica y de comunicaciones para las intersecciones priorizadas de la red semafórica del Distrito, mediante el suministro, emplazamiento y puesta a punto de los componentes físicos y lógicos, así como los servicios de ingeniería de tráfico, para la implementación del sistema de semaforización inteligente (SSI), que conforma los sistemas inteligentes de transporte (ITS)». 

A partir del segundo semestre del año pasado, la entonces Alcaldía propuso una automatización de los corredores viales de las calles 16, 13 y 14.

(Lea también: Atención: 12 municipios del Valle están en alerta roja por lluvias y riesgos de inundaciones).

El secretario Tabares sostuvo a finales de febrero de este 2024 que la red en toda su capacidad no estaba funcionando y que se buscaba terminar el proceso de terminación del contrato de instalación de equipos y, finalmente, la última fase de esta parte de semáforos inteligentes que tiene que ver con la conexión y la programación de los equipos.

Según la secretaría de Movilidad del distrito, el 98 % de todas las 493 intersecciones semafóricas está funcionando. 

Sin embargo, en febrero pasado, Hernández dijo: “Lo grave es que no hay interconexión, porque de 144 semáforos que funcionan a escala, solo 76 están conectados; en la central de Tránsito hay 198, pero solo 100 están conectados y 147 que no responden a ninguna de las centrales, es decir, solo el 35 por ciento esta interconectada”.

​​Pero también se han reportado otros cuestionamientos, como la renovación del convenio interadministrativo con el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle hasta el 2033 para dotación de recursos tecnológicos, como sistema de fotodetección o fotomultas para infracciones de tránsito.

​CALI

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-05-03 11:54:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia

Publicado en Colombia

Deja un comentario

WhatsApp