Menú Cerrar

Medellín: administración saliente declaró riesgo educativo para contratar aseo – Medellín – Colombia

Educación en Medellín

Una de las últimas decisiones que tomó antes de salir del cargo Alexander Arias, secretario de Educación de la saliente administración distrital, fue declarar la situación de riesgo educativo en las instituciones del Distrito de Medellín

(Lo invitamos a leer: Medellín: Federico Gutiérrez instaló primer periodo de sesiones en un concejo renovado)

Lo hizo a través de una resolución que firmó el pasado 29 de diciembre con el fin de que la nueva alcaldía pueda contratar el servicio de aseo y cafetería para las instituciones educativas, mediante un mecanismo excepcional debido a la inexistencia de un acuerdo marco de precios. 

Según el documento, la ciudad requiere 1.032 operarios de aseos y cafetería, 10 operarios de cargue y descargue, 40 operarios con licencia de trabajo en altura nivel avanzado, 10 supervisores de zona y dos coordinadores para garantizar el servicio educativo a 290.645 estudiantes en 423 sedes educativas. 

(Le puede interesar: ‘Se acaban las mentiras, el odio y la corrupción’: Federico Gutiérrez en su posesión)

Luis Guillermo Patiño, actual secretario de Educación, explicó que la declaratoria se dio básicamente por la falta de planeación del servicio. «Infortunadamente, no dejaron el contrato vigente y no se puede ampliar», agregó el funcionario. 

Una de las posibilidades que brinda es contratar, si así se considera necesario, bajo una figura llamada urgencia manifiesta

De hecho, durante las reuniones de empalme entre los dos equipos, la administración de Federico Gutiérrez exigió la declaratoria de riesgo con el fin de adelantar acciones para que se pueda prestar el servicio con normalidad.

La explicación que entregó en su momento la saliente administración de Daniel Quintero fue que no dejaron el contrato listo debido a la escasez de recursos, pero Patiño deslegitimó tal argumento al asegurar que el presupuesto está garantizado, por lo menos, para los primeros meses de 2024.

(Además: Las prioridades de ‘Fico Gutiérrez’ en su primer año ¿Qué tan viables son de realizar?)

«Nosotros tendremos la obligación de tomar las medidas que sean necesarias, muchas de ellas extraordinarias, para garantizar el derecho fundamental a la educación de los niños con este servicio», indicó Patiño, quien precisó que una de las instrucciones del alcalde es que todas las instituciones cuenten con personal de aseo desde el primer día.

«Una de las posibilidades que brinda es contratar, si así se considera necesario, bajo una figura llamada urgencia manifiesta que abrevia un poco el proceso de análisis de oferentes y operadores. Con todas las medidas que otorga la ley y acompañados de la Contraloría y la Personería se procede a hacer una contratación más rápida para poder garantizar que los colegios no se queden sin el servicio de aseo», apuntó el funcionario.

(Consulte acá todas las noticias de Medellín y Antioquia de EL TIEMPO)

Las clases en las instituciones educativas de la ciudad iniciarán el próximo 21 de enero y la intención de la administración distrital es que para ese día ya se tenga contratado todo el servicio de aseo, vigilancia y personal de apoyo, con psicólogos del entorno protector y maestros que trabajan con niños con capacidades diferenciales.

MEDELLÍN
Escríbanos: [email protected]

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-01-02 17:10:25
En la sección: EL TIEMPO.COM – Colombia

Publicado en Colombia

Deja un comentario

WhatsApp