Menú Cerrar

Petro le propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EE. UU. | Gobierno | Economía

Petro le propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EE. UU. | Gobierno | Economía

El presidente Gustavo Petro afirmó este lunes que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) quiere hacer una cumbre con Estados Unidos, similar a la reunión que se hará con China en Pekín, y así se lo propuso a Washington.

(Lea: Petro confirmó que Colombia firmará su adhesión a la Ruta de la Seda y La Franja).

«Hemos solicitado al Gobierno de los Estados Unidos que se haga la cumbre Celac-Estados Unidos; tiene como objetivo, por su posición geográfica, ser el corazón del mundo social, político, económico», manifestó Petro en un corto vídeo grabado tras recorrer la Gran Muralla China.

El mandatario llegó este lunes a Pekín para participar mañana en la IV Reunión Ministerial China-Celac, mecanismo del cual es presidente pro tempore desde el mes pasado, y reunirse con el homólogo chino, Xi Jinping, en una visita oficial que «busca fortalecer los lazos diplomáticos, económicos y de cooperación» con el gigante asiático.

(Vea: EE. UU. y China firman una tregua: suspenderán parte de sus aranceles durante 90 días). 

Según Petro, en un acercamiento de la Celac a Estados Unidos, Colombia puede tener un papel central, por su posición geográfica al estar situada en la esquina noroeste de Suramérica, muy cerca del Canal del Panamá.

«Colombia juega todavía un papel muchísimo más de corazón del mundo porque su condición interoceánica con Panamá nos permite cruzar las líneas del comercio mundial más grande hacia el norte, hacia el este y hacia el oeste y nos permite tender las fibras ópticas para todo el mundo, comunicarnos con todo el mundo, comerciar con todo el mundo y construir una humanidad de todo el mundo condición para la paz y condición para el desarrollo de la ciencia», agregó.

Petro desarrollará en China una «agenda de alto nivel» que comenzará mañana en el Foro China-Celac, que pese a ser una reunión de ministros de Exteriores contará con la presencia inédita de tres jefes de Estado latinoamericanos (Colombia, Chile y Brasil), informó la Presidencia colombiana en un comunicado. 

(Aquí: El papel que jugaría el presidente Petro en el Foro China-Celac de esta semana). 

«Con este encuentro, Colombia reafirma su compromiso con el multilateralismo, la integración regional y la construcción de alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo sostenible y la equidad global», agrega la nota del Gobierno de Colombia, país que ocupa actualmente la presidencia rotatoria de la Celac.

La Celac también celebrará una cumbre con la Unión Europea (UE), que tendrá lugar los próximos 9 y 10 de noviembre en la ciudad colombiana de Santa Marta.

EFE

Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co

Publicado el: 2025-05-12 09:19:00
En la sección: Sección

Publicado en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp