Menú Cerrar

‘Pez más grande del mundo’ cayó en redes, pero pescadores lo dejaron libre – Cali – Colombia

'Pez más grande del mundo' cayó en redes, pero pescadores lo dejaron libre - Cali - Colombia

La Corporación Autonóma Regional del Valle del Cauca (CVC) informó que pescadores de la comunidad de Punta Bonita, en el río Cajambre, grabaron el momento exacto en el que encontraron un gran tiburón ballena en una de sus redes de pesca.

(Lea en contexto: Video: tiburón ballena fue avistado por turistas en Santa Marta)

El tiburón ballena es el pez más grande, ya que puede llegar a medir 12 metros. Se encuentra en la lista de animales vulnerables o amenazados por pesca indiscriminada, sobre todo en los países asiáticos, donde su población ha disminuido significativamente.

Los expertos indicaron que este ser marino no puede morder ni masticar y se alimenta por filtración, por ende, no representa un peligro significativo para los humanos.

Por minutos y en medio de una pesca incidental fue capturado el animal en redes en el Pacífico vallecaucano.

/Le puede interesar: Alerta: sicarios mataron a dos hombres en un conjunto de apartamentos en Cali)

Algunos pescadores, provenientes del río Cajambre, fueron los protagonistas, ya que algunos parte de grupos ambientalistas.

Tiburón Ballena cayó en redes y lo liberaron en el Pacífico.

Esta acción se hizo de manera inmediata para causar el menor estrés posible al animal.

(Puede leer: El agente de tránsito inhabilitado 10 años y destituido por pedir $ 50.000)

«La verdad, nos alegra ver este tipo de acciones en los pescadores. Ha sido mucho tiempo de trabajo junto a ellos y continuamente nos demuestran que hay nuevas formas de proceder, en cuanto a la biodiversidad. Con ellos tenemos trabajos de educación ambiental que los han llevado a liberar todos los animales que caen de manera incidental en sus redes artesanas, principalmente, las tortugas marinas», afirmó Edwar Leonardo Sevilla, biólogo marino de CVC.

(Además, puede leer: Postre con marihuana sería motivo de intoxicación en colegio)

Líder Rentería, capitán de la faena, dijo que «nosotros hemos aprendido a cuidar el medio ambiente y a diferenciar las especies que no podemos capturar. Algunos tenemos más de 12 años trabajando y aprendiendo sobre los manglares y la vida marina. Si cuidamos, tendremos más en un futuro«.

La educación ambiental y los procesos liderados en las comunidades han permitido estar más cerca del medio ambiente y de la gente.

Lea más noticias de Colombia

Atención: avioneta cayó cerca de aeropuerto en el norte del Valle

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2023-04-17 04:30:00
En la sección: EL TIEMPO.COM – Colombia

Publicado en Colombia
WhatsApp