Menú Cerrar

¿Qué buscaba? Las razones de la Procuraduría para visitar las oficinas del Invías | Gobierno | Economía

¿Qué buscaba? Las razones de la Procuraduría para visitar las oficinas del Invías | Gobierno | Economía

El Instituto Nacional de Vías (Invías) firmó un contrato histórico por 350 millones de pesos con la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio 13 de Mayo en Puerto Nariño, Amazonas. Se trata de ‘Caminos comunitarios para la paz total’. 

(Lea: Colfondos abre vacantes de empleo con sueldos de hasta 8 millones: así puede aplicar)

(Lea: Tasa de usura: por qué el Superfinanciero dice que no debería existir)

La ejecución de este contrato se encuentra bajo la vigilancia de la Procuraduría General de la República, que ha iniciado diligencias de supervisión preventiva. La entidad busca evaluar cómo se están utilizando los recursos destinados a la mejora de las vías terciarias y asegurar la transparencia en el proceso de contratación pública. Según informes de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO, la Procuraduría está recolectando información sobre la inversión, cumplimiento y ejecución de los contratos.

Desde agosto de 2022, se han entregado a las JAC un total de 87.133 millones de pesos, apoyando directamente la infraestructura vial en diversas comunidades. La implementación de ‘convenios solidarios’, que permiten a las comunidades participar activamente en la ejecución de obras, ha sido clave en este proceso.

(Lea: ¿El Banrep apostaría por una bajada fuerte de las tasas de interés en octubre?)

Lo que dijo la Procuraduría

Procuraduría General de la Nación

Archivo EL TIEMPO

El ente de control afirmó: «En horas de la mañana de este martes 22 de octubre , un equipo de directivos de la Entidad atendió la visita de delegados de la Procuraduría General de la Nación, quienes requirieron información sobre el programa Caminos Comunitarios de la Paz Total».

(Lea: El futuro del Sol: ¿qué pasará cuando nuestra estrella se apague?)

Además, añadió: «Durante la visita técnica el Invías recalcó su compromiso con la transparencia, estableció acuerdos y quedó atenta a cualquier información que en el futuro requiriera el ente de control».

PORTAFOLIO

Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co

Publicado el: 2024-10-23 17:05:00
En la sección: Sección

Publicado en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp