En el ámbito financiero, el oro es el activo refugio por excelencia, gracias a que tiende a conservar su valor incluso en situaciones de incertidumbre. De hecho, la cotización de este metal pasa por uno de sus mejores momentos, pues en poco menos de dos semanas ya ha roto su récord histórico.
(Lea más: En una de las zonas más calientes del mundo, hacer minería es un negocio millonario)
Para la jornada del 16 de agosto, el precio de la onza llegó a sobrepasar los 2.500 dólares y al martes 20 de agosto su valor ya se encontraba en 2.519 dólares.
El aumento es más significativo cuando se tiene en cuenta que este pasó de valer 1.800 dólares a principios del 2024 a registrar sus máximos históricos en julio, mes en el que rozó los 2.484 dólares por onza.
Los expertos apuntan a que el incremento en la demanda de oro responde a las previsiones en torno a las tasas de interés. En ese sentido, las estimaciones están puestas en que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) podría empezar con los recortes en septiembre, debido a la moderación en la cifra de inflación.
(Lea más: La diferencia entre el oro de 14k, 18k y 24k: ¿cuál es mejor?)
Oro
iStock
La tendencia al alza en el precio de este metal también se asocia con los crecientes riesgos geopolíticos, así como a un mayor flujo de compra por parte de los bancos centrales, que generalmente acuden a este activo para garantizar la estabilidad financiera.
A lo anterior también se le suma el aumento en las compras por parte de consumidores chinos, especialmente por parte de inversores privados. China también se ha inclinado por este activo como parte de su estrategia para reducir el dominio del dólar.

Oro
FOTO: iStock
¿Inversión segura?
Lo primero que hay que entender es que la demanda de oro suele incrementarse en tiempo de inestabilidad geopolítica y económica.
No obstante, según le explicó Campbell R. Harvey, profesor de finanzas de la Universidad de Duke, a la ‘DW’, el comportamiento de este activo no necesariamente siempre resulta en una inversión segura. «Por ejemplo, durante la pandemia del covid-19, el mercado de valores cayó, el bitcoin cayó y el precio del oro también se vio afectado a la baja», indicó Harvey.
Sin embargo, no deja de ser una opción atractiva para quienes buscan estabilidad en momentos de incertidumbre.
(Vea: La ‘fiebre’ del cobre: las razones por las que la demanda de este metal se ha disparado)
PORTAFOLIO
Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co
Publicado el: 2024-08-24 19:45:21
En la sección: Sección