Menú Cerrar

sacaron 800 bolsas de basura del lugar

sacaron 800 bolsas de basura del lugar

Una profunda jornada de limpieza en el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, la Alcaldía de Barranquilla, en colaboración con la Armada Nacional de Colombia y la empresa Triple A, recolectó más de 800 bolsas de residuos sólidos.

Conforme a los criterios de

Esta iniciativa, realizada en el marco del Día Mundial del Medioambiente, involucró a más de 160 personas, incluyendo voluntarios, funcionarios y grumetes de la Armada.

«Con estas acciones queremos que Barranquilla se perfile como un destino ecoturístico en Colombia, y la ciénaga de Mallorquín será la punta de lanza de esta apuesta», afirmó el alcalde Alejandro Char resaltó la importancia de esta acción para la preservación del ecosistema y el fomento del ecoturismo en la región.

Limpieza es vital para la conservación de los mangles

El director de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla, el contralmirante John Henry Ruíz Murcia, subrayó el papel crucial de los mangles en el ecosistema, explicando que estos absorben dióxido de carbono y producen oxígeno, mejorando así la calidad de vida de la comunidad.

Asimismo, mencionó la contribución de la Armada al proyecto de recuperación integral del espacio ecoturístico, incluyendo el desarrollo de la pintura ecológica anticorrosiva PoliurENS, hecha a partir de residuos recolectados.

Los hombres de la Escuela Naval se internaron entre los mangles para extraer la basura.

Foto:Alcaldia de Barranquilla

La jornada contó con la organización de la Gerencia de Proyectos Especiales, liderada por Madelaine Certain, y la participación de 100 grumetes, 30 funcionarios de la Alcaldía y 30 voluntarios. 

Certain destacó la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que envió a 60 especialistas para acompañar y supervisar el proyecto.

Se encontró basura que no debería estar en este lugar

Voluntarios como Jairo Luis Flores Canelón enfatizaron la necesidad de continuar con estas jornadas para aumentar la conciencia ambiental entre los ciudadanos.

«Debemos tener un poco más de conciencia, no solo aquí sino en toda Barranquilla. La invitación a los barranquilleros es decir no a la basura, el plástico daña nuestro entorno», expresó Flores.

Dina Luz Pardo, jefa de la Oficina de Servicios Públicos, recalcó que la limpieza es parte de un esfuerzo mayor para embellecer y preservar el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, integrándolo al plan de turismo de la ciudad.

«Como resultado de esta gran jornada fueron captadas más de 800 bolsas de residuos sólidos encontrados en el lugar: plásticos, pedazos de vidrio, icopor. Se encontró todo aquello que no debe estar aquí, pero para esto se está trabajando activamente», aseguró Pardo.

Esta jornada de limpieza no solo ha mejorado la calidad del agua en la ciénaga, sino que también ha reforzado el compromiso de Barranquilla con el medio ambiente y el ecoturismo, estableciendo un ejemplo de colaboración y responsabilidad ambiental para el resto del país.

BARRANQUILLA

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-06-14 13:30:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia

Publicado en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp