Menú Cerrar

Vía al Llano: Invías autoriza cierre total en el sector Naranjal – Otras Ciudades – Colombia

Vía al Llano: Invías autoriza cierre total en el sector Naranjal - Otras Ciudades - Colombia

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Coviandina informaron que el Ministerio de Transporte, a través del Instituto Nacional de Vías, Invías, autorizó el cierre del corredor vial Bogotá –Villavicencio entre el PR46+100 y el PR50+100, en el sector Naranjal.

La determinación, que se hizo oficial por medio de la Resolución 2472, se da en medio de las labores de limpieza y remoción de escombros por la emergencia ocasionada tras la avenida torrencial de la quebrada del sector, sucedida el pasado lunes y que afectó a la comunidad y la infraestructura vial.

Lea acá: (Aumenta a 26 el número de víctimas fatales de la emergencia en Quetame)

Al ser esta una de las vías más importantes para conectar a la capital con los Llanos Orientales, las entidades recomienda a la ciudadanía vías alternas, mientras se adelantan los trabajos que permitan normalizar la movilidad por esta importante arteria vial. 

Para particulares de peso inferior a 30 toneladas, mencionan la ruta Bogotá– El Sisga– Machetá– Guateque– Santa Maria– San Luis de Gaceno– El Secreto– Aguaclara– Villanueva– Barranca de Upía– Paratebueno– Cumaral– Restrepo– Villavicencio.

Y para vehículos con peso bruto vehicular inferior a 52 toneladas por Bogotá– Tunja– Sogamoso – Pajarito – Aguazul – Monterrey – Villanueva – Barranca de Upía- Paratebueno – Cumaral – Restrepo – Villavicencio.

De interés: (Quetame: así fue la dramática búsqueda de las víctimas de la avalancha)

Por ahora, la Concesionaria trabaja de la mano con el Ministerio de Transporte, la ANI,
la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y el Ejército Nacional en la instalación de dos estructuras metálicas de 60 metros tipo Bailey, con las cuales se busca reabrir el paso en el lugar afectado en el menor tiempo posible, informan en un boletín de prensa.

Continúan los trabajos de limpieza y remoción de escombros en la vía, a pesar de las dificultades climáticas que aún persisten en la zona. 

«Recomendamos atender y respetar la señalización instalada, así como acatar
las indicaciones de los Controladores de Tráfico y las que sean socializadas a
través de los paneles informativos, la emisora de los túneles (89.6 FM)», mencionan. 

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO 

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2023-07-22 18:09:20
En la sección: EL TIEMPO.COM – Colombia

Publicado en Colombia
WhatsApp