Existe la creencia errónea de que el Virus del Papiloma Humano (VPH) es una enfermedad exclusiva de las mujeres. Sin embargo, la infección por VPH es altamente prevalente en hombres. De hecho, uno de cada cinco hombres a nivel mundial está infectado con un tipo de VPH de alto riesgo, lo que puede derivar en distintos tipos de cáncer asociados a este virus.
(Lea: La paternidad después de la muerte: qué es la extracción de esperma post-mortem)
Esta situación tiene un impacto significativo en la salud masculina. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 se registraron 148.072 casos de cáncer y 67.430 muertes relacionadas con el VPH en hombres en todo el mundo.
Estas cifras subrayan la urgencia de fortalecer la concientización y la prevención para reducir el impacto de esta infección en la población masculina. Históricamente, la inmunización contra el VPH fue diseñada para prevenir el cáncer de cuello uterino en mujeres.
(Lea más: Falta de pago de la Nueva EPS pone en riesgo a 8.500 pacientes renales)
Sin embargo, estudios recientes han demostrado que la vacuna también es efectiva en la prevención de otros tipos de cáncer en los hombres. En este sentido, la ampliación de la cobertura de vacunación hasta los 45 años representa un avance clave en la reducción de la carga de enfermedad relacionada con el VPH y en la protección de la salud pública.
Virus del Papiloma Humano (VPH)
iStock
La magnitud del problema es evidente. Según una revisión publicada en The Lancet Global Health, citada por la OMS, la prevalencia global del VPH en hombres alcanza el 21 %, con predominancia de los genotipos más agresivos, los cuales presentan un alto riesgo de desarrollar cáncer.
(Vea también: Enfermedad renal crónica: siete consejos para prevenirla)
Además, esta infección es la enfermedad de transmisión sexual más común en el mundo, con una alta tasa de detección en jóvenes sexualmente activos. En los varones, el virus puede persistir por varios años, aumentando el riesgo de complicaciones graves.
Más allá de su alta prevalencia, el VPH no solo genera infecciones transitorias, sino que está directamente relacionado con el desarrollo de diversos tipos de cáncer. Carmela Oranges, directora Médica de MSD Colombia, advierte que «más del 90 % de los casos de cáncer anal están asociados a una infección por VPH y, tanto el número de nuevos diagnósticos como las muertes relacionadas con este tipo de cáncer están en incremento».
(Lea: Cuáles son los nutrientes que sirven para cuidar los huesos, además del calcio)

Virus del Papiloma Humano (VPH)
iStock
La experta resalta la importancia de fortalecer las iniciativas de prevención para reducir la incidencia de cánceres asociados al VPH y subraya que la infección es más prevalente en hombres con relaciones sexuales con otros hombres, personas inmunodeprimidas, portadores del VIH y receptores de trasplantes de órganos.
(Vea más: ¿Es peligroso el plomo en los utensilios de cocina? Lo que debe tomar en cuenta)
En este contexto, el Día del Hombre no solo debe ser una fecha para reconocer el papel de los hombres en la sociedad, sino también una oportunidad para impulsar medidas de autocuidado y promover alternativas que protejan su salud. La prevención sigue siendo la mejor herramienta para lograr un mundo libre de cánceres asociados al VPH y reducir su impacto en la población masculina.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co
Publicado el: 2025-03-20 09:27:00
En la sección: Sección