El alcalde de Barranquilla, Alex Char, es el mandatario local con mayor aprobación ciudadana en el país, de acuerdo con la más reciente encuesta de Guarumo y EcoAnalítica. Con un 86,1 % de aprobación, Char registra una diferencia significativa frente al resto de mandatarios locales evaluados, con más de 20 puntos porcentuales por encima del segundo lugar.
Su resultado refleja un alto nivel de respaldo entre los barranquilleros a su gestión actual, según los datos recopilados por la firma encuestadora.
LEA TAMBIÉN
El estudio evaluó la gestión de los alcaldes de seis de las principales ciudades del país: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga.
Después de Char, los mejores posicionados fueron Jaime Beltrán, de Bucaramanga, con una aprobación del 65,5 %; Dumek Turbay, de Cartagena, con 65,2 %; y Federico Gutiérrez, de Medellín, con un 62,6 %.
Más abajo se ubicaron los alcaldes de Cali y Bogotá, Alejandro Eder (45,7 %) y Carlos Fernando Galán (46,2 %), respectivamente.
Aprobación de los alcaldes de las principales ciudades. Foto:enuesta Guarumo.
En el caso de Char, no solo sobresale su favorabilidad en términos de gestión, sino también su influencia política: el 64,3 % de los encuestados en Barranquilla afirmó que votaría por un candidato presidencial apoyado por él. Esa cifra lo convierte en uno de los líderes regionales con mayor capacidad de movilización de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
En Bucaramanga, Jaime Beltrán también registra una imagen positiva destacada, y el 65,5 % de los ciudadanos aprueba su gestión. Además, el 16,9 % de los encuestados votaría por el candidato presidencial que él indique.
En Cartagena, Dumek Turbay logró una aprobación del 65,2 % y un respaldo presidencial del 24,8 %; mientras que Federico Gutiérrez en Medellín no solo cuenta con una aprobación del 62,6 %, sino que el 38,9 % votaría por el candidato que él respalde en 2026.
LEA TAMBIÉN

El 64,3 % de los encuestados en Barranquilla afirmó que votaría por un candidato apoyado por Char. Foto:Captura Guarumo
En contraste, las gestiones de Carlos Fernando Galán y Alejandro Eder presentan una percepción ciudadana más dividida, con niveles de desaprobación cercanos al 50 %.
En Bogotá, Galán obtuvo un 49,1 % de desaprobación, y en Cali, Eder fue desaprobado por el 43,7 % de los encuestados.
Principales problemáticas a nivel local
En cuanto a las principales preocupaciones identificadas por la ciudadanía, la inseguridad fue el tema que lideró en la mayoría de ciudades evaluadas. En Barranquilla, el 46,7 % de los encuestados señaló la inseguridad como su mayor inquietud, seguida por el acceso a la salud (26,1 %) y el costo de vida (11,4 %). En Bogotá, la cifra fue similar, con un 44,4 % que ubicó la inseguridad como el problema más grave, mientras que en Bucaramanga este porcentaje fue del 32,6.
En Medellín, el acceso a la salud aparece como el principal problema (34,7 %), seguido del costo de vida (19 %) y la corrupción (14 %), una distribución diferente al patrón observado en otras capitales. En Cali, por su parte, aunque la inseguridad fue el tema más mencionado (30,7 %), otros factores como la pavimentación de vías (16,1 %) y el costo de vida (9,2 %) también tuvieron presencia significativa.
Cartagena registró cifras similares, con un 26,7 % de encuestados preocupados por la inseguridad, seguido por la calidad de los servicios públicos (18,5 %).
Lo que más le preocupa a los bogotanos, según la encuesta. Foto:Captura Guarumo
¿Qué dice la ciudadanía sobre una elección presidencial en 2026?
La encuesta también consultó sobre la intención de voto en un escenario hipotético de elección presidencial en 2026, preguntando si los ciudadanos apoyarían al candidato que respaldara su alcalde actual.
Aunque Alex Char obtuvo el porcentaje más alto en esta pregunta (64,3 %), otros mandatarios también demostraron capacidad de arrastre político: Federico Gutiérrez con 38,9 % y Dumek Turbay con 24,8 %. Jaime Beltrán, pese a su alta aprobación como alcalde, registró un 16,9 % de intención de voto indirecto, mientras que Galán (15,3 %) y Eder (13,1 %) mostraron un respaldo más limitado en este frente.
Ficha técnica de la encuesta
Ficha técnica enuesta Guarumo. Foto:enuesta Guarumo.
Enuesta Guarumo. Foto:Enuesta Guarumo.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2025-07-07 04:00:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia