Una moto bomba estremeció una zona de Piendamó, en el norte del Cauca. Esta área es habitada, especialmente, por indígenas nasas.
El ataque se registró en el sector conocido, como Las Panaderías, cerca de la estación de Policía, a eso de las 2 de la tarde de este 26 de marzo.
«Temimos por nuestra vida. Todo vibró. Hubo daños en viviendas», dijo uno de los testigos en Piendamó, donde se registraban fuertes combates entre disidentes de las Farc y tropas del Ejército.
Al tiempo, ambulancias seguían saliendo desde esta región del norte del Cauca hacia Popayán, su capital. Se teme que haya heridos de gravedad.
Antes del atentado aparecieron pancartas del frente ‘Jaime Martínez’, bajo el mando de ‘Iván Mordisco’, del ‘Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas’.
Esas pancartas eran alusivas a lo que la insurgencia ha llamado el Día Internacional de la Rebelión Armada.
El ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez, dijo que este nuevo hecho de barbarie dejó siete heridos, pero la cifra aumentó al ser precisada por el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.
«Los terroristas de las disidencias de las extintas Farc celebran con terrorismo el aniversario de uno de los cabecillas que tuvo 150 órdenes de captura en Colombia y 21 a nivel internacional por concierto para delinquir, terrorismo, secuestro, extorsión, narcotráfico, reclutamiento de menores, desplazamiento forzado, homicidio con fines terroristas, daños públicos, hurto y lesiones personales», dijo el alto funcionario.
«Integrantes del cartel del narcotráfico de la ‘Jaime Martínez’ y ‘Dagoberto Ramos’, disidencias extintas de las Farc, acaban de realizar un atentado cobarde y terrorista contra la población, empleando una motocicleta acondicionada con explosivos y lesionando a seis personas y a un uniformado de nuestra Policía Nacional», agregó el ministro Sánchez.
Señaló que las autoridades ofrecen una recompensa de hasta
$ 300 millones a quien suministre información que permita identificar y capturar a los autores intelectuales y materiales de los atentados terroristas en el Cauca.
Las primeras versiones apuntan a que el ataque podría estar relacionado con las actividades de grupos armados ilegales que operan en la región.
Además, se reportaron hostigamientos con ráfagas de fusil contra la misma instalación policial. El ataque generó caos entre los habitantes, quienes buscaron refugio en medio de la incertidumbre.
El coronel Giovanni Torres, comandante del departamento de Policía Cauca aseguró: “Estamos en máxima alerta por esta fecha, 26 de marzo en todos los municipios, todas las estaciones del departamento”.
Aumenta el número de heridos
«Lo ocurrido en Toribío, Caldono, Cajibío y Santander de Quilichao nos recuerda que la violencia, cuando se vuelve cotidiana, debilita la esperanza y pone en riesgo a toda la sociedad», dijo el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.
«A esta grave situación, se suma lo ocurrido hace unos momentos en Piendamó: 19 personas resultaron heridas, entre ellas, un policía del Goes y 18 civiles; cuatro fueron remitidas a Popayán con urgencia vital, incluido un miembro de la Policía Nacional. Además, 14 personas sufrieron afectaciones por aturdimiento. Estos hechos reflejan una escalada preocupante que afecta directamente a la población civil y a las fuerzas del orden», dijo el mandatario de los caucanos.
«Necesitamos una respuesta integral y efectiva. Invito a las autoridades religiosas del departamento, a las universidades, al sector productivo, a las organizaciones sociales y comunitarias, a los gobiernos locales, a la cooperación internacional y, por supuesto, al Gobierno Nacional, a que juntos nos sentemos en una mesa de diálogo franco y sereno, para construir soluciones estructurales que desescalen la violencia en nuestros territorios. Sin una estrategia nacional diferencial y efectiva para el Cauca, el riesgo de desbordamiento seguirá creciendo», anotó el gobernador Guzmán.
Ataques simultáneos
Imagen del sitio de los hechos donde ocurrió la explosión de la moto bomba. Foto:Archivo particular
Los hechos ocurrieron en la tarde de este 26 de marzo, día en que se registraron desde la madrugada, ataques simultáneos en municipios del Cauca. Se habla de que disidentes de las Farc son responsables, en conmemoración por la muerte de ‘Tirofijo’.
Imagen del sitio de los hechos donde ocurrió la explosión de la moto bomba. Foto:Archivo particular
Por ahora, las autoridades del Cauca señalaron que dos policías resultaron heridos en esos primeros ataques, en el norte del Cauca, en Toribío, Corinto y en Suárez.
“En el día de hoy se vienen registrando unas acciones ofensivas contra la población civil y contra la comunidad en general, enfatizando algunos ataques sobre nuestras unidades policiales en algunos de los municipios del norte del departamento, una situación que se preveía y para la cual estábamos preparados con nuestras fuerzas militares frente a una contingencia y una rápida reacción que se ha dado en cada uno de estos municipios”, dijo el coronel Giovanni Torres, comandante del departamento de Policía Cauca.
El coronel resaltó que “pese a ser ataques sin contemplación” afortunadamente, no hay civiles heridos. Solo, dos policías que presentan heridas leves por esquirlas. Se han hecho unos planes de toma de localidad, en donde la Policía ha estado, no solamente en la estación, sino en inmediaciones, protegiendo a la población civil».
Cierran corredores viales en la zona rural
«Algunos corredores de movilidad ya han sido cerrados por el Ejército Nacional, en la zona rural con un efectivo apoyo aéreo de nuestra Fuerza Aérea colombiana y de aeronaves de la Policía Nacional”, agregó Torres.
Este miércoles 26 de marzo, fuertes hostigamientos, simultáneos, se registraron en diferentes municipios del Cauca.
En Toribío sucedió cerca de la 1:40 a. m.; en Caldono, a las 5 a. m., y en Corinto, a las 5:20 a. m. En este último ocurrió el ataque dirigido a la base militar. Allí, los disparos se prolongaron por más de una hora, dejando a la población civil en medio. Se escucharon detonaciones de tatucos.
Ataques serían en conmemoración a la muerte de alias Tirofijo. Foto:Particular
En Santander de Quilichao, a eso de las 4:55 a. m., la estación de Policía fue atacada con tiros de fusil y explosivos.
También en Cajibío, se presentó un ataque contra la Fuerza Pública. Allí, la alcaldesa de esa localidad. Diana Cabanillas, dio a conocer que dos policías resultaron heridos con lesiones leves.
Además, de estos cinco municipios, Suárez, también fue blanco de ataques.
La Alcaldía de esa localidad informó que “efectivamente lanzaron un artefacto explosivo contra la estación de Policía, sin generar afectaciones mayores a la infraestructura ni a vidas humanas”.
“Población civil en el Cauca amanece en medio de hostigamientos armados y ataques a puestos de Policía. Cajibío, Santander de Quilichao, Toribio, entre otros municipios, fueron hostigados por grupos al margen de la ley. Exigimos se respete a la población civil y cesen estas acciones violentas que generan zozobra e incertidumbre en los territorios”, expresó el representante a la Cámara por el Cauca, Ermes Pete.
Ante esto, las clases han tenido que ser suspendidas en instituciones educativas y el comercio ha cerrado en las zonas afectadas.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2025-03-26 17:37:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia