Menú Cerrar

colegios oficiales regresan a clases este martes

colegios oficiales regresan a clases este martes

Barranquilla, ciudad referente en el modelo de educación en colegios públicos a nivel nacional con programas de calidad y permanencia académica, está lista para recibir a más de 200.000 estudiantes que regresarán al aula el próximo martes 16 de julio de 2024.

Conforme a los criterios de

Por disposición del alcalde Alejandro Char, el reintegro de los estudiantes también contará con la operación de todos los programas liderados por la Administración distrital, a través de la Secretaría de Educación, y de la mano de docentes, directivos y demás miembros de la comunidad educativa.

Entre los programas con continuidad para este segundo semestre del año se encuentran el Programa de Alimentación Escolar -PAE-, transporte escolar, bilingüismo, promoción de lectura y escritura, tecnología e innovación, entre otros, con el propósito de seguir ratificando el compromiso por brindar una educación integral y de calidad.

“Iniciamos este segundo periodo académico continuando con la apuesta por el cierre de brechas de desigualdad a través de la educación, con un modelo pedagógico centrado en el estudiante, en potenciar sus competencias y habilidades. Nuestros muchachos necesitan acompañamiento y oportunidades, y eso es lo que queremos ofrecerles con cada programa y estrategia”, detalló el mandatario distrital.

Cobertura por programas

En cuanto a la cobertura, el Programa de Alimentación Escolar permite brindar raciones diarias a más de 128.000 niños y jóvenes focalizados de las 153 IED, a través de sus 3 modalidades: preparado en sitio, comida caliente transportada y ración industrializada, todo esto con el fin de contribuir tanto a la permanencia académica de los estudiantes en el sistema educativo como a la mejora del desempeño escolar de cada uno de ellos.

Adicionalmente, alrededor de 280 rutas de transporte escolar, que atienden a 29 IED focalizadas, se reactivan beneficiando a más de 9.500 estudiantes pertenecientes a los grupos de población A y B del Sisbén.

Jóvenes estudiantes en aula de clases.

Foto:Cortesía Comunicaciones Alcaldía de Barranquilla

El regreso a clases en este segundo periodo también viene acompañado de la política de bilingüismo en todos los colegios públicos, lo que permite el fortalecimiento de competencias y habilidades comunicativas en inglés, beneficiando a más de 62.000 estudiantes y 1.600 docentes en este 2024, mediante una alianza estratégica entre la Administración distrital y el British Council.

La secretaria de Educación, Paola Amar Sepúlveda, puntualiza que bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char la estrategia se centra en “otorgarles herramientas físicas e intelectuales que les permitan una formación integral. Así formamos a ciudadanos críticos y competitivos, grandes profesionales y excelentes personas en una Barranquilla global que está interconectada con el mundo actual”.

Actualmente, la ciudad brinda beneficios a más de 72.000 estudiantes desde transición hasta quinto grado, así como a más de 2.000 docentes.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-07-13 16:59:01
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia

Publicado en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp