Conforme a los criterios de
El presidente Gustavo Petro confirmó que este lunes 15 de julio habrá un día cívico, bien sea que el onceno patrio gane o pierda.
El mandatario dijo que el objetivo de la jornada será «para la unidad» que suscita el conjunto colombiano.
«La Selección Colombia es un símbolo de unidad, no de violencia, no de polarización. (…) Así que el día lunes, día de la victoria, festejará con un día cívico que pensemos como la unidad del pueblo colombiano», expresó desde Estados Unidos, donde lleva a cabo una visita.
Lo ciudad, una vez más, contará con pantallas gigantes
Habrá pantallas gigantes para ver el partido
Foto:
Para que en Cartagena disfruten locales y turistas, el Distrito dispondrá de pantallas gigantes en varios puntos de la ciudad, incluidos el Centro Histórico, barrios populares, corregimientos y zona insular así:
– La Villa Olimpica, específicamente en la Unidad Deportiva Estadio Jaime Morón, salida gradería de sol.
– Jorge Eliécer Gaitán, al lado de las canchas de Complejo de Fútbol de Alameda.
– El Pozón, Centro e Integración Comunitaria.
– Corregimiento de Bayunca, Cancha de Sóftbol
– Blas de Lezo, en el Parque de la Virgencita
– El Camellón de Los Mártires, Centro Historico.
– Parque del barrio Bruselas
– Bocachica – Caño de Loro
– La María
– La Boquilla
Habrá puestos de mando unificado
previo, durante y luego del partido
La selección Colombia a la final de la Copa América.
Foto:
Para que la celebración de este evento de gran magnitud, transcurra con tranquilidad, las autoridades han establecido rigurosas medidas de seguridad y acompañamiento, con la intervención de todas las dependencias de la Alcaldía Mayor de Cartagena.
Durante una reunión con miembros del Puesto de Mando Unificado (PMU), se acordaron diversas acciones para garantizar la seguridad y el orden en la ciudad. Entre las medidas destacadas se encuentran:
– Acompañamiento del DATT para la movilidad: Se implementarán estrategias para facilitar el flujo vehicular y garantizar el acceso a los puntos de interés.
– Activación de toda la red hospitalaria: Todos los hospitales de la ciudad estarán en alerta para brindar atención en caso de emergencias.
– 10 puntos de transmisión de la Copa América: Se instalarán pantallas en distintos lugares de Cartagena para que los ciudadanos puedan disfrutar del partido.
– Se ubicarán Puestos de Mando Unificados (PMU) en todos los lugares de la ciudad, donde se instalen pantallas gigantes para la transmisión del partido, con el objetivo de salvaguardar a los hinchas y ciudadanos durante y después del encuentro.
«Hacemos un llamado para que se viva la fiesta futbolística con tranquilidad y en paz», dijo el Secretario del Interior, Bruno Hernández.
Llamado a los cartageneros a vivir esta fiesta
del fútbol con toda la prevención necesaria
Se espera que estas medidas permitan que la final de la Copa América se desarrolle en un ambiente de celebración y seguridad, destacando el compromiso de las autoridades para proteger y apoyar a la comunidad durante este importante evento deportivo.
“Gestión del Riesgo estará monitoreando, a través de múltiples Puestos de Mando Unificados la previa, el desarrollo y la finalización del encuentro de Colombia. Esto con el fin de prepararnos ante cualquier eventualidad o emergencia. Hacemos un llamado a los cartageneros a vivir esta fiesta del fútbol con toda la prevención necesaria”, expresó Daniel Vargas, director de la OAGRD.
Esta la preparación de las medidas participaron la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo, las tres alcaldías menores: Histórica y del Caribe Norte, De La Virgen y Turística e Industrial y de la Bahía; la Policía Metropolitana de Cartagena, la Cruz Roja, el Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES), la Defensa Civil, Bomberos y el Departamento Administrativo de Salud (Dadis).
Cartagena
*Con información del Distrito de Cartagena
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2024-07-12 18:16:36
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia