La Universidad del Magdalena, en su entorno externo se había convertido en un escenario de riesgo debido a los constantes atracos que sufrían los estudiantes a cualquier hora del día.
Conforme a los criterios de
La situación alarmante ha llevado a las directivas a solicitar de manera reitera a las autoridades un mayor patrullaje en la zona.
En respuesta al clamor de la comunidad universitaria, la alcaldía de Santa Marta, en colaboración con la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional, ha implementado una estrategia integral contra el hurto en la zona de la Universidad del Magdalena.
Vamos a ubicar a uniformados en puntos estratégicos para atender cualquier tema de inseguridad que se registre. El propósito es que la comunidad educativa se sienta acompañada y segur
El secretario de Seguridad, Gustavo Verdugo, ha liderado personalmente este plan de vigilancia, asegurando que se trata de un acompañamiento preventivo y de control para proteger a los estudiantes, docentes y personal administrativo.
“Vamos a ubicar a uniformados en puntos estratégicos para atender cualquier tema de inseguridad que se registre. El propósito es que la comunidad educativa se sienta acompañada y segura”, declaró Verdugo, quien ha estado presente en las instalaciones de la universidad desde el inicio del semestre.
En diálogo con el vicerrector administrativo, Hermides Jeréz, Verdugo reafirmó el compromiso de trabajar en conjunto con la Fuerza Pública y los directivos de la institución para garantizar la tranquilidad en el sector.
Piden que plan de patrullaje sea permanente
El rector de la universidad, Pablo Vera Salazar, agradeció la respuesta de las autoridades y enfatizó la necesidad de que el plan de vigilancia sea permanente.
La Universidad del Magdalena es el principal centro de educación superior oficial del Magdalena.
Foto:
“Estamos complacidos con esta estrategia de seguridad, solo requerimos que no sea temporal, sino que la presencia de la Policía continúe todo el calendario académico para combatir la delincuencia que ha convertido a los estudiantes en blanco de su accionar”, puntualizó Vera.
La estrategia incluye la construcción a futuro de un CAI en la zona, asegurando vigilancia constante las 24 horas del día, así como el incremento del número de efectivos policiales en lugares estratégicos.
Además, la administración municipal se ha comprometido a mejorar la movilidad en las horas pico de ingreso y salida de estudiantes, y a organizar el espacio público, atendiendo otro de los problemas críticos del sector.
Con estas medidas, la alcaldía y la Policía buscan restablecer la tranquilidad y seguridad en los alrededores de la Universidad del Magdalena, proporcionando un ambiente más seguro para toda la comunidad educativa.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2024-08-07 21:04:21
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia