Este viernes, luego de un año de votaciones sin éxito, paros, plantones y discrepancia de opiniones entre los diferentes estamentos de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), el Consejo Superior de esta institución pública eligió como rector para los próximos cuatro años a Luis Fernando Gaviria Trujillo, hermano del expresidente César Gaviria.
Si bien Gaviria había ya liderado la Universidad desde 2014 y hasta 2023, esta es la primera vez en la historia de esta institución que se hace por votación y teniendo en cuenta una terna elegida por estudiantes, docentes, egresados y administrativos.
Cabe precisar que el proceso para la elección del rector inició en noviembre de 2023 con cinco aspirantes. En ese entonces, en una consulta a los mencionados estamentos universitarios, se votó por los candidatos. De estos, tres lograron el porcentaje más alto de votos: Alexander Molina, quien obtuvo el 51 por ciento; Luis Fernando Gaviria, que alcanzó el 37 y Carlos Victoria que logró un 8 por ciento.
Posterior a ello, el Consejo Superior Universitario debía reunirse para que – en votación- sus miembros eligieran al rector. En la primera reunión, Victoria salió del proceso al no recibir ningún voto. Seguidamente, mes a mes votaron entre Molina y Gaviria, sin éxito, pues ninguno de los dos lograba seis de los nueve votos requeridos, como dicen los estatutos.
«En sesión extraordinaria del Consejo Superior Universitario, máximo órgano de gobierno de la UTP, se designó al Dr. Luis Fernando Gaviria Trujillo como rector en propiedad para un nuevo periodo de cuatro años. Este proceso se destacó por su innovación, al incluir por primera vez la participación activa de todos los estamentos universitarios. Del ejercicio inédito resultó elegido el Dr. Gaviria con una mayoría de 6 votos a favor» , informaron desde la Universidad.
Trayectoria de Gaviria
Gaviria Trujillo es un académico y gestor en Risaralda. Es Biólogo de profesión , graduado de la Pontificia Universidad Javeriana, Administrador Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira y especialista en Procesos Industriales Agroalimentarios. Además, tiene experiencia como investigador, docente y gestor ambiental.
Además de su labor en la academia, Gaviria fue viceministro de Política y Regulación del Ministerio del Medio Ambiente, director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, representante Legal y Director Ejecutivo en diversas empresas del sector energético y ambiental.
En sus años 9 años como rector de la institución alcanzó varios logros, entre los que están la Acreditación Institucional de Alta Calidad para la Universidad y bajo el sello Madri+D, que posiciona a la UTP como referente en investigación e innovación a nivel global, entre otros temas.
Sin embargo, también enfrentó retos, entre los que estuvo que en los últimos años no logró simpatía con algunos sectores del estudiantado y sus representantes; tanto que estos reclamaban a los miembros del Consejo dar por ganador a su contrincante, quien en la consulta general superó el 50 por ciento de aprobación.
Tanto ellos, como algunos miembros de los sindicatos de profesores, consideraron en entrevistas concedidas a este medio meses atrás, que la Universidad estaba politizada y que había condiciones poco dignas de contratación para algunos docentes.
Las propuestas del rector para el futuro:
El programa de gobierno propuesto por Gaviria para la Universidad, en donde hoy se forman alrededor de 15.000 estudiantes, incluye temas como fortalecimiento de la calidad académica, la inclusión, la internacionalización y el impacto social de la universidad.
Se destacan temas como la ampliación de la cobertura educativa mediante programas presenciales y virtuales y el fortalecimiento del bienestar universitario, con programas de apoyo alimenticio, transporte, salud, cultura y recreación.
Este viernes, luego de un año de votaciones sin éxito, paros, plantones y discrepancia de opiniones entre los diferentes estamentos de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), el Consejo Superior de esta institución pública eligió como rector para los próximos cuatro años a Luis Fernando Gaviria Trujillo, hermano del expresidente César Gaviria.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2024-12-22 15:05:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia