El anuncio que hizo Fredy Bernal, gobernador del estado de Táchira, en Venezuela, de cerrar la frontera hasta el lunes 13 de enero afectará considerablemente la economía en Colombia, pues ante este inesperado cierre entre ambos países el comercio se verá perjudicado.
Por ejemplo, desde la Federación Colombiana de asuntos logísticos y comercio internacional, capítulo Cúcuta, Fitac, se indicó que hay 15 vehículos quietos en que se esperaban movilizar durante este viernes y mañana sábado, 11 de enero.
En dichos camiones había carga de insumos como medicina, alimentos, utensilios de aseo, ropa, entre otros materiales que el país vecino necesita.
Cierre fronterizo en el puente Francisco de Paula de Santander Foto:Melissa Múnera Zambrano
Sandra Inés Guzmán, presidente de Fitac, indicó que solo en esos 15 vehículos hay 850 millones de dólares represados, que luego de que baje la marea con la posesión de Nicolás Maduro se espera puedan movilizarse con la apertura.
Esto implica que haya costos en el almacenaje, parqueadero y demora de los vehículos estancados en Colombia, pérdidas que las debería asumir tanto el exportador como el importador.
«Nosotros siempre confiamos en que la frontera nunca va a ser cerrada de vuelta otra vez, pero por ahora, quedamos con 15 vehículos retenidos. Es pérdida porque los vehículos deben de pagar un parqueadero. La mercancía está a falta de entrega porque se supone que si ya está cargada es porque ya estábamos listos para hacer entrega. Estamos a la espera de que se dé la autorización para el paso y poder hacer la entrega definitiva de la carga. Pero los sobrecostos en almacenaje, en parqueadero, eso sí lo tiene que asumir tanto el transporte venezolano como el exportador», explicó la funcionaria.
Vallas en Francisco de Paula Santander Foto:Melissa Múnera Zambrano
Por su parte, Sergio Palacios, presidente de Fenalco de Norte de Santander, indicó que el cierre fue sorpresivo porque antes el gobernador de Táchira aseguró que en la frontera no iba a haber restricciones.
Esto afectara de manera negativa al comercio minoritario que está en zonas aledañas a los pasos fronterizos como motorizados.
«Afectación importante en el Puente Simón Bolívar, ya se comienza a marcar una grande preocupación en comerciantes y empleadores de la región, estamos expectantes, preocupados, esperamos que el tiempo avance», dijo el director de Fenalco.
Cierre fronterizo en puente internacional Atanasio Girardot Foto:Melissa Múnera Zambrano
EL TIEMPO hizo un recorrido por los puentes fronterizos y el ambiente está en total normalidad, pero con cierre, solamente se está permitiendo el corredor humanitario para gente que tenga citas programadas en Cúcuta , si hay confirmación de cirugías, proceso de diálisis, entre otro tema que solo sea en el ámbito de salud.
¿Qué está en juego para Colombia y América Latina? Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Enviada especial a Cúcuta- EL TIEMPO.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2025-01-10 14:25:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia