El anuncio de la ministra de Transporte, María Constanza García, sobre el inminente inicio del cobro de valorización en la vía doble calzada Barranquilla-Cartagena ha generado una fuerte oposición entre los líderes gremiales y políticos de la región.
Conforme a los criterios de
El rechazo ha sido unánime entre los representantes de la región, quienes demandan una revisión de la medida y un compromiso real del Gobierno Nacional con el desarrollo de la infraestructura local.
Juan Camilo Oliveros, presidente del Comité Intergremial de Bolívar, en entrevista con el periodista Jorge Cura cuestionó la medida, señalando que la carretera aún no está terminada.
«El Gobierno Nacional pretende cobrar por una vía doble calzada que le faltan 6 kilómetros por terminar», enfatizó Oliveros.
Además, expresó su preocupación por el destino de los recursos recaudados, advirtiendo que «el recaudo del impuesto se invertiría en otras regiones del país».
Mientras que desde el Atlántico, Efraín Cepeda Tarud, presidente del Intergremial, denunció que el cobro afectará directamente a los habitantes de Barranquilla y Villa Campestre en Puerto Colombia.
«El cobro comenzará a aplicarse desde esta capital, en la calle 96, en el sector de Miramar, afectando también a los habitantes de Villa Campestre que no han recibido un beneficio directo por la construcción de esta carretera», manifestó Cepeda.
El dirigente gremial barranquillero precisó que la valorización pretende recaudar cerca de 720 mil millones de pesos, aplicando un 2% sobre el avalúo comercial de los bienes urbanos y un 3% sobre las viviendas campestres.
Por último el senador barranquillero Mauricio Gómez Amin también se sumó a las críticas, acusando desde los micrófonos de Emisora Atlántico al presidente Gustavo Petro de abusar del bolsillo de los costeños y de desviar fondos que deberían destinarse a proyectos locales.
«El presidente Gustavo Petro con su gobierno populista lo que ha hecho es abusar del bolsillo de los costeños y le ha quitado importantes proyectos de desarrollo, así como los Juegos Panamericanos 2027″, afirmó el congresista.
Gómez advirtió que el gobierno, envuelto en escándalos, se dedica a despilfarrar los dineros públicos y no cumple con las obras prometidas durante la campaña.
En este contexto, Gómez anunció que espera que el Partido Liberal se declare en oposición en la próxima legislatura, con el objetivo de defender los derechos de los colombianos y evitar que se repitan situaciones como la actual.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2024-07-19 15:47:50
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia