Menú Cerrar

roban vehículo y armas de dotación del esquema de seguridad de una lideresa en vía alterna a la Panamericana

roban vehículo y armas de dotación del esquema de seguridad de una lideresa en vía alterna a la Panamericana

Una lideresa social del Cauca fue víctima de un asalto mientras tomaba una vía alterna a la vía Panamericana.

Conforme a los criterios de

Los hechos ocurrieron este miércoles 21 de agosto en la vía que comunica los municipios de Totoró con Silvia, Cauca, cuando la carretera internacional se encontraba bloqueada por comunidades indígenas.

A Rosana Mejía, consejera mayor de la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (Aconc), quien se movilizaba con dos hombres más, le robaron el vehículo y las armas de dotación de su esquema de seguridad en medio de un retén ilegal.

La mujer y sus escoltas decidieron hacer uso de esta carretera ante el bloqueo que se registraba en la vía Panamericana por comunidades indígenas.

“Para cumplir mi agenda, optamos por desplazarnos sobre esta vía y, faltando 10 minutos para llegar a Totoró, caímos en un retén de un grupo al margen de la ley. A los hombres de protección les hicieron entregar el armamento de dotación y se llevaron también el vehículo”, explicó Mejía.

La lideresa indicó que los hombres que portaban armas largas, los retuvieron por más de dos horas y posteriormente la dejaron ir a ella y a uno de sus escoltas. A la otra persona que la acompañaba, también parte de su esquema de protección, lo liberaron kilómetros después.

“Rechazamos este y otros hechos que se vienen presentando, presuntamente por bloques guerrilleros, quienes están despojando a líderes y lideresas de los mecanismos de protección que les permiten seguir realizando sus labores de liderazgo”, expresó por su parte, el Proceso de Comunidades Negras.

Tras lo ocurrido, la Unidad Nacional de Protección informó “en razón al cierre de la vía Panamericana, algunos esquemas de protección han decidido circular por carreteables alternos. El grupo delincuencial ‘Dagoberto Ramos’ utiliza esos lugares para secuestrar personas y robar vehículos y armas. Se recomienda a los esquemas UNP no tomar vías alternas en Corinto, Toribío, Jambaló, Silvia y Totoró”.

La UNP señala que la estructura ‘Dagoberto Ramos’ aprovecha los bloqueos en la Panamericana para usar las vías alternas para secuestrar personas y robar vehículos y armas de la entidad.

Y es que lideres sociales han venido denunciando que disidencias de las Farc les están prohibiendo, incluso, usar los esquemas de seguridad asignados por la UNP.

“La situación en el municipio de Buenos Aires y Suárez, Cauca, también es crítica. Hemos llegado al punto de que los grupos armados han prohibido los esquemas de protección dentro de sus territorios”, señaló Rosi Albani, coordinadora de la Mesa de Víctimas del departamento.

MICHEL ROMOLEROUX

Especial para EL TIEMPO

Popayán

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-08-23 13:16:19
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia

Publicado en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp