Menú Cerrar

ventas de tenderos bajan considerablemente por temas de extorsión

ventas de tenderos bajan considerablemente por temas de extorsión

La situación de los tenderos en Barranquilla se ha vuelto cada vez más compleja. Según datos revelados por Fenalco a nivel nacional y corroborados por la Unión de Comerciantes del Atlántico (Undeco), las ventas de estos pequeños negocios han disminuido al menos un 20% en los últimos cuatro años.

Conforme a los criterios de

Dos factores principales estarían incidiendo en esta preocupante situación: la proliferación de tiendas de hard discount y el aumento de las extorsiones.

Extorsiones: un fantasma que acecha

El aumento de las extorsiones ha generado un clima de inseguridad que está ahuyentando a los clientes. Muchos consumidores temen ser víctimas de estos delitos y prefieren realizar sus compras en lugares que consideren más seguros, como los grandes centros comerciales.

“La situación es compleja, porque las extorsiones han crecido de manera desmedida en algunos barrios. Aunque las autoridades han realizado esfuerzos para combatir este flagelo, no es fácil revertir una situación que se ha arraigado durante tanto tiempo”, aseguró Orlando Jiménez, directivo de Undeco.

Por ello, los tenderos insisten en un llamado urgente a las autoridades para que redoblen esfuerzos en la lucha contra la extorsión y garantizar la seguridad de los ciudadanos y sus negocios.

Mientras que las tiendas de hard discount, que ofrecen productos de marca propia a precios muy bajos, se han convertido en una fuerte competencia para los tenderos tradicionales. 

Estos establecimientos, ubicados estratégicamente en los barrios, han logrado captar una importante porción del mercado, afectando las ventas de los pequeños negocios.

Impuestos también afectan

Según un sondeo realizado por Fenaltiendas, la situación se ha agravado con la implementación de los nuevos impuestos a productos ultraprocesados y bebidas azucaradas. 

De acuerdo con los números revelados por la encuesta, el 60% de los tenderos ha experimentado una disminución en sus ventas desde la entrada en vigencia de esta medida.

La carga tributaria adicional ha provocado un aumento en los precios de estos productos, lo que ha reducido su demanda por parte de los consumidores. A esto se suma el hecho de que muchos de estos productos son considerados básicos en la canasta familiar, lo que ha generado un impacto directo en el bolsillo de los colombianos.

El estudio revela que el 58.9% de los tenderos encuestados no ha encontrado alternativas viables para sustituir los productos gravados. Esta situación ha generado una gran incertidumbre en el sector, ya que muchos de estos pequeños negocios dependen en gran medida de la venta de estos productos.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-08-27 21:29:33
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia

Publicado en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp