Menú Cerrar

Alemania cumple 70 años en la OTAN – DW – 09/07/2025

Alemania cumple 70 años en la OTAN – DW – 09/07/2025

Alemania celebró este miércoles (09.07.2025) sus 70 años en la OTAN. El canciller alemán, Friedrich Merz, se reunió con el secretario general de la Alianza Atlántica, el holandés Mark Rutte, en la Cancillería antes de las celebraciones. La principal preocupación de ambos: el relanzamiento del gasto en defensa del país centroeuropeo.

«Los aliados pueden contar con nosotros, Europa puede contar con nosotros, lideraremos en los próximos años en la tarea de fortalecer la parte europea de la OTAN», dijo Merz, abundando en la idea de que quiere un mayor papel de Alemania en el mundo. Y recordó a su intención de convertir al Ejército alemán en las fuerzas armadas convencionales más fuertes del continente.

Bajo su mandato como canciller, Alemania se ha puesto el objetivo de llegar al 3,5 % del PIB de gasto en defensa para 2029. Para eso, el país pretende más que doblar su gasto en esta rúbrica y supondría adelantarse tres años a lo decidido por la OTAN en su reunión de La Haya el mes pasado. Allí, los aliados se comprometieron a alcanzar en 2032 un gasto militar de un 3,5 % del PIB más un 1,5 % de gastos vinculados a infraestructuras relacionadas con la seguridad, incluida la ciberdefensa.

Fortalecer también la industria europea

Merz pidió que todas las adquisiciones para la Bundeswehr alemana se hicieran de forma que también se reforzara la industria europea de defensa. El objetivo es coordinar mejor las compras con los socios europeos.

Rutte se refirió a Alemania como la «fuerza motriz de la OTAN». «En un tiempo en el que el mundo es más peligroso y en el que está en juego la seguridad, Alemania asume responsabilidades», precisó Rutte en alusión al gasto en defensa alemán, al alza desde que comenzó la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

Alemania entró en la OTAN en 1955, durante la Guerra Fría. El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius (SPD), también lo recordó: la OTAN afronta «más desafíos hoy que desde el final de la Guerra Fría», dijo. «Está bajo presión, debido al revisionismo violento de Rusia en Europa». La guerra de agresión contra Ucrania ha dejado claro lo frágiles que pueden ser la seguridad y la paz también en Europa. Esto hace que la alianza tome aún más importancia.

chb (efe, afp)

Fuente de TenemosNoticias.com: www.dw.com

Publicado el: 2025-07-09 16:17:00
En la sección: Deutsche Welle: DW.COM – Internacional

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp