Menú Cerrar

Arrancan los comicios europeos en Eslovaquia – DW – 08/06/2024

Se ve una marcha del orgullo en Polonia.

Los casi 6.000 colegios electorales de Eslovaquia abrieron este sábado sus puertas a las 07:00 CET para que los ciudadanos de este país centroeuropeo elijan a sus 15 representantes en la Eurocámara, entre los candidatos de 24 listas.

La jornada electoral concluirá a las 00:00 CET, aunque la junta electoral no informará de los resultados sino hasta la medianoche del domingo, cuando se cierre la última urna de la UE.

Hace cinco años hubo una participación del 23 %, una de las más bajas del club comunitario, bloque al que Eslovaquia se adhirió en 2004.

Según los sondeos, se espera una mayor asistencia a las urnas esta vez, cuando los comicios europeos están marcados por el reciente intento de magnicidio contra el primer ministro, el populista de izquierda Robert Fico.  

Las encuestas dan como ganador a su formación, el partido gubernamental Smer, con el 24,6 % de la intención del voto.

Fico reapareció esta semana en la escena pública mediante la publicación de un video, tras haber sufrido el 15 de mayo un atentado que estuvo a punto de costarle la vida.

En su primer mensaje, además de perdonar al agresor, achacó a la oposición la responsabilidad del delito, en el que se han visto motivaciones políticas.

Tras el Smer, sumarían escaños el opositor progresista PS, del ex vicepresidente del Parlamento Europeo Michal Simecka, con el 21,9 % del apoyo, seguido del socialdemócrata La Voz («Hlas”), socio de Fico en el Ejecutivo, con el 11,2 %.

También obtendrían escaño en la Eurocámara el ultraderechista Republika, los democristianos del KDH, los liberales del SaS, los conservadores del Demokrati y la Alianza de los Húngaros.

Entre los cabeza de lista destacan el ex primer ministro Ludovit Odor (PS), el líder liberal Richard Sulik, y el vicepresidente de Smer Lubos Blaha.

La campaña electoral en Eslovaquia no se desarrolló con normalidad por el atentado contra Fico, que ha provocado algunas críticas de la oposición, por considerar que el Gobierno intenta aprovechar la situación para silenciar a sus oponentes.

Eslovaquia vive una fuerte polarización desde hace algunos años, que se ha exacerbado tras la llegada al poder en el otoño de Fico, en coalición con socialdemócratas y ultranacionalistas.

jc (efe, afp, ap)

Ultraderecha europea: ¿más poder y nuevas alianzas?

To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video

Fuente de TenemosNoticias.com: www.dw.com

Publicado el: 2024-06-08 01:42:00
En la sección: Deutsche Welle: DW.COM – Internacional

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp