Menú Cerrar

Chaves busca reformar Contraloría vía referéndum – DW – 06/06/2024

Foto simbólica de focos en una imagen de archivo.

El Gobierno de Costa Rica propuso este miércoles (05.06.2024) la realización de un referéndum que pretende reformar la Contraloría General de la República, un ente fiscalizador del que se ha quejado constantemente el presidente Rodrigo Chaves.

Chaves presentó ante el Congreso el proyecto de ley y solicitó a los diputados que la convoquen a referéndum, pero de forma paralela también impulsará ante el Tribunal Supremo de Elecciones la convocatoria por la vía ciudadana, que requiere las firmas del 5 % del padrón electoral.

El proyecto de ‘Ley Jaguar para el Desarrollo de Costa Rica’, llamado así en alusión al felino con el que Chaves compara a la economía de Costa Rica, reforma 6 artículos de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República (CGR) y uno de la Ley de Control Interno de esa entidad.

Chaves dijo este miércoles que el objetivo es «evitar interpretaciones absurdas, arbitrarias e ilegales» de la Contraloría y contar con «una Contraloría que funcione y no una que no avanza ni deja avanzar».

El presidente aseguró que la iniciativa busca «fortalecer a la Contraloría desde el punto de vista del interés general de la nación» y luego citó una lista de proyectos de infraestructura que a su juicio se podrían desarrollar mejor si las reformas son aprobadas en el referéndum.

Contralora: buscan desmantelar funciones de la CGR

En declaraciones al diario local La Nación, la contralora general de Costa Rica, Marta Acosta Zúñiga, dijo que el proyecto de ley «desmantelaría las competencias y funciones de la CGR”.

Para Acosta, es evidente que la propuesta de Chaves se centra en quitar a la CGR las herramientas de fiscalización y suprime funciones de control en detrimento de la protección de los fondos públicos, detalló La Nación.

Los partidos de oposición informaron este miércoles que analizarán a profundidad la propuesta, pero advirtieron que no estarán de acuerdo si existe un debilitamiento de los mecanismos de control y fiscalización de los fondos públicos que realiza la Contraloría.

jc (efe, La Nación)

    

Fuente de TenemosNoticias.com: www.dw.com

Publicado el: 2024-06-05 22:07:00
En la sección: Deutsche Welle: DW.COM – Internacional

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

WhatsApp