Menú Cerrar

comienza en Múnich el tercer juicio – DW – 14/06/2024

En 2020, el edificio del Parlamento alemán, el Reichstag, fue testigo de dos intrusiones de manifestantes de extrema derecha vinculados a AfD.

Es el último de un total de tres megaprocesos. A partir del 18 de junio de 2024, ocho de los llamados «Ciudadanos del Reich» serán juzgados ante el Tribunal Regional Superior de Múnich por planear el derrocamiento del sistema democrático de la República Federal de Alemania.

Según la Fiscalía, se les acusa de «participación en grupo terrorista», con el «objetivo de eliminar por la fuerza el orden estatal» , y de «preparación de un acto de alta traición».  

Otros dos juicios ya están en marcha. Los presuntos cabecillas del movimiento «Reichsbürger» («Ciudadanos del Reich»), entre los que se encuentra el aristócrata y empresario de 72 años Enrique XIII, llamado príncipe Reuß, ya están siendo juzgados en Fráncfort del Meno, mientras que el brazo militar del presunto grupo terrorista es juzgado en Stuttgart.

El grupo planeaba nada menos que un golpe de Estado: según la acusación, querían infiltrarse en el Bundestag alemán y detener a miembros del Parlamento. El blanco de su operación era el canciller federal, Olaf Scholz , (SPD), la ministra federal de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock (Verdes), y el líder de la CDU, Friedrich Merz.

El 7 de diciembre de 2022 se llevó a cabo una redada en todo el país contra la presunta organización terrorista de derechas llamada «Unión Patriótica»: 25 personas fueron detenidas, entre ellas, Reuß. La mayoría de ellas se encuentra desde entonces en prisión preventiva. Se incautaron 382 armas de fuego y casi 150.000 municiones. Se calcula que el grupo está formado por unas 200 personas. 

Esperando una señal para el golpe de Estado

A mediados de mayo de 2024, comenzó en Fráncfort el juicio contra el acusado más conocido por la opinión pública: Enrique XIII. Los miembros del movimiento «Ciudadanos del Reich» planeaban colocarlo al frente del país de forma provisional tras el golpe.

Según la acusación, el grupo contaba una especie de señal de los conspiradores para hacerse con el poder en septiembre de 2022. Tras la detención del núcleo en torno a Reuß, se llevaron a cabo nuevas redadas y detenciones. «No se trata de locos inofensivos, sino de peligrosos sospechosos de terrorismo», dijo la ministra del Interior, Nancy Faeser (SPD) al inicio del juicio en Fráncfort.

El grupo en torno al príncipe Reuß fantaseaba, al parecer, con el uso de helicópteros de la Bundeswehr, pilotados por personas del Ejército alemán. Incluso se habría planeado la toma violenta de la empresa alemana de armamento Heckler&Koch, con sede en Oberndorf am Neckar, en el suroeste del país.

Fantasías delirantes sobre niños muertos

Según la acusación, en la ideología del príncipe Reuß caben creencias como la de que Alemania está gobernada por una especie de Estado profundo, un «deep state», cuyo objetivo sería organizar el asesinato de niños y jóvenes a gran escala.

Según esta concepción, la catástrofe derivada de las inundaciones en el valle del Ahr, en Renania del Norte-Westfalia, en el verano de 2021, no fue más que un intento de encubrir el asesinato de niños mediante la inundación de antiguos búnkeres gubernamentales. Los partidarios de Reuß hablan de 600 niños muertos.

Una exdiputada de la AfD

Según la Fiscalía, la idea del grupo era tomar el poder por la fuerza. Después, los conspiradores negociarían un nuevo tratado de paz con Estados Unidos, Francia y Reino Unido, pero, sobre todo, con Rusia. Para estar preparados, al parecer el grupo organizó ejercicios de tiro y espió las salas del Bundestag, con el fin de estar prevenidos el día de la toma del poder.

Entre los acusados, figuran un antiguo teniente coronel de las fuerzas armadas alemanas y Birgit Malsack-Winkemann, exdiputada del Bundestag por el partido populista de derechas Alternativa para Alemania (AfD) y exjueza. Al parecer, en el nuevo Estado de los «Reichsbürger», Malsack-Winkemann estaba destinada a ser ministra de Justicia.

Las autoridades calculan que hay alrededor de 20.000 «Ciudadanos del Reich» en Alemania, de los cuales, unos 2.300 actúan con violencia. En común tienen su rechazo a la democracia. Además, son xenófobos y antisemitas. Los «Ciudadanos del Reich» no reconocen el orden de posguerra ni a la República Federal de Alemania como sucesora legítima del Reich alemán. Las sentencias se emitirán, previsiblemente, el año que viene.

(aa/ms)

 

Fuente de TenemosNoticias.com: www.dw.com

Publicado el: 2024-06-14 14:26:00
En la sección: Deutsche Welle: DW.COM – Internacional

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

WhatsApp