¿Han roto los partidos democristiano y socialcristiano de la CDU/CSU y su candidato a canciller, Friedrich Merz, el cordón sanitario en torno al partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), oficialmente calificado en en el país como «parcialmente de extrema derecha»?
Para el canciller alemán Olaf Scholz (del partido socialdemócrata SPD), este será probablemente el principal tema durante las próximas semanas de campaña antes de las elecciones al Bundestag ―la Cámara Baja del Parlamento alemán― del próximo 23 de febrero.
En la noche de este miércoles, tras lo ocurrido en el Bundestag, Scholz dijo en la cadena de televisión pública ARD que el 29 de enero iba a ser, probablemente, un día importante en la historia del país. Porque ese día, prosiguió Scholz, Merz rompió un consenso que ha existido durante todo el período de posguerra: la no cooperación entre los partidos democráticos y la extrema derecha. «Eso es lo que ha ocurrido hoy», subrayó Scholz.
Merz lamenta la aprobación de la AfD
Antes de las declaraciones de Scholz, el Bundestag aprobó, por una estrecha mayoría, una moción de la CDU y la CSU sobre una política de asilo más estricta. La moción salió adelante con los votos de ambos partidos democristianos hermanos, junto con los del liberal FDP y el de ultraderecha AfD. A ellos se sumaron los apoyos de varios diputados independientes.
Lo ocurrido ha sido posible porque, desde la ruptura de la coalición tripartita de Gobierno, el pasado noviembre, el canciller Scholz ya no tiene mayoría en el Parlamento y gobierna el país en minoría junto con Los Verdes. Antes de llevarse a cabo la votación, el impulsor de la moción, Friedrich Merz, subrayó varias veces que no le importaba quién votara a favor de ella. Después de haberse aprobado, dijo que lamentaba mucho que el partido AfD le hubiera ayudado a obtener la mayoría.
La «decisión de incompatibilidad» del partido CDU
¿Qué era exactamente el tan debatido «cordón sanitario» o «cortafuegos» para los democristianos de Merz? En una conferencia del partido CDU en 2018, se aprobó una «resolución de incompatibilidad» en la que se afirma que la formación rechaza las coaliciones y formas similares de cooperación tanto con el partido La Izquierda (Die Linke), como con Alternativa para Alemania.
Cuando, en noviembre de 2024, se produjo la ruptura de la coalición de Gobierno, Friedrich Merz aseguró que la CDU no iba a presentar ningún proyecto de ley antes de las nuevas elecciones, en el que AfD pudiera desempeñar el papel de procurador de la mayoría.
¿Mayoría también a favor del cambio legislativo este viernes?
De hecho, la moción aprobada el miércoles no es vinculante, no compromete al Gobierno actual a ningún cambio en la política de asilo. Se limita a expresar la opinión mayoritaria del Parlamento.
Pero este viernes 31 de enero está en el orden del día una enmienda a la ley de política de asilo, presentada de nuevo por los democristianos de la CDU/CSU. También en este caso, el liberal FDP, AfD y la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW, escindida de La Izquierda) quieren votar a favor.
¿Qué es el cordón sanitario?
Desde hace años, se debate acaloradamente en Alemania en qué consiste exactamente el «cordón sanitario» o «cortafuegos» que ahora se declara roto. De hecho, los partidos CDU/CSU ha estado cooperando con AfD durante mucho tiempo en los parlamentos de los estados federados, especialmente en el este de Alemania.
En esas regiones, en los municipios y comunidades, todos los partidos colaboran ocasionalmente con AfD, porque, de otro modo, es difícil o casi imposible lograr mayorías.
Más de 120 casos de cooperación
Un estudio encargado por la fundación Rosa-Luxemburg-Stiftung enumera alrededor de 120 casos de este tipo de cooperación entre 2019 y 2023. La fundación es cercana al partido La Izquierda.
La politóloga Anika Taschke y su colega Steven Hummel destacan que, en la mayoría de los casos, las propuestas se presentaron o votaron conjuntamente con la ultraderecha. En octubre de 2019, por ejemplo, el partido CDU del distrito berlinés de Reinickendorf propuso la «prohibición del pañuelo en la cabeza para las escolares hasta sexto de primaria inclusive». Tras largos debates, la moción fue aprobada con los votos de CDU y AfD en agosto de 2020.
El cordón sanitario es, por tanto, frágil desde hace tiempo, pero la decisión del miércoles supone, no obstante, un punto de inflexión en el Bundestag, el parlamento más importante de Alemania, a nivel federal.
Angela Merkel se pronuncia
La excanciller alemana, Angela Merkel, también del partido CDU, que rara vez ha hecho comentarios sobre la actualidad política desde que se retiró, en otoño de 2021, publicó una declaración sobre lo ocurrido.
En ella, escribe que consideraba correcta la intención de Merz de buscar mayorías solo con los partidos del centro democrático. «Esa propuesta y la postura asociada a ella fueron una expresión de gran responsabilidad política, que apoyo plenamente», señaló la excanciller. «Creo que es un error dejar de sentirse ligado a esa propuesta y permitir así, por primera vez, una mayoría con el apoyo de AfD en una votación en el Bundestag alemán el 29 de enero de 2025».
(ms/rml)
Fuente de TenemosNoticias.com: www.dw.com
Publicado el: 2025-01-30 12:31:00
En la sección: Deutsche Welle: DW.COM – Internacional