Menú Cerrar

¿Cómo está Bolivia a un día del intento de golpe de Estado? #CocuyoClaroyRaspao

¿Cómo está Bolivia a un día del intento de golpe de Estado? #CocuyoClaroyRaspao

Una Bolivia dividida, con crisis social y económica, además de incertidumbre es lo que deja el intento de golpe de Estado que fraguó el comandante general de las Fuerzas Armadas contra el presidente Luis Arce, el miércoles 26 de junio, y que sorprendió a toda la región. 

La periodista boliviana Susana López habló con la directora de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes, durante la emisión del «Cocuyo Claro y Raspao» de esta semana. Durante la conversación López compartió un panorama sobre la situación que atraviesa el país del altiplano. 

“Hay un descontento social con las políticas del presidente Arce y ha generado varias movilizaciones en contra de él. El partido de Evo Morales se ha dividido en dos. La división interna del partido Movimiento al Socialismo ha generado un descontento en el país”, relató López desde La Paz. 

Te puede interesar: ¿Intento de golpe de Estado en Bolivia o show orquestado por el presidente Luis Arce? Analizan internacionalistas

La comunicadora señaló que el descontento con las políticas de Arce no es reciente, sino que se ha convertido en una situación que ha dejado amenazas de cierres de vías y ha generado inestabilidad institucional dentro de la nación andina. 

“Los próximos días y horas serán complicados. La situación social general está tensa. Vivimos con esa incertidumbre de lo que pueda pasar. La gente ha comenzado a aprovisionarse de víveres, ante una inminente situación de cierre nacional de vías”, enfatizó. 

¿Fue un autogolpe o no?

López explicó que el entorno del presidente Luis Arce está compuesto de personas que le son muy cercanas en términos afectivos o de relaciones personales. “Acusaciones van y acusaciones vienen. Todo es muy incierto. El comandante dijo que se había reunido con el presidente el domingo y que le pidió de favor (Arce a Zúñiga) que levante su popularidad”, apuntó. 

La periodista relató que este jueves, 27 de junio, durante una conferencia de prensa se desmintió lo que había sucedido el domingo. “Zúñiga dijo que el golpe no se concretó debido a la ausencia del ejército y de la fuerza naval. El golpe aún está en proceso de investigación. No se sabe a quién corresponde este intento de la toma del poder”, precisó. 

Sin embargo, López reconoce que la sociedad boliviana ha visto con incredulidad la forma en la que se concretó la detención del comandante Zúñiga, cabecilla de los golpistas, quien luego de intentar acceder al poder por la fuerza y fracasar se refugió en el cuartel principal de la Fuerza Armada. 

“Nadie pensaba que se le iba a detener así tan fácil, todo el mundo daba por hecho que se había ido o que estaba tomando un vuelo para salir del país. Eso ha dejado a todos incrédulos, porque nadie pensaba que podría haber sido detenido en las puertas del Estado Mayor”, enfatizó. 

¿Qué pasará en los próximos días en Bolivia?

“Ahora mismo hay una situación de aparente calma. El ministro de gobierno presentó hoy al mediodía a 17 militares detenidos acusados de haber cometido el golpe y en las próximas horas se espera el pronunciamiento de los movimientos sociales y de funcionarios de gobierno”, culminó López. 

Escucha la entrevista completa aquí. 

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2024-06-27 19:50:34
En la sección: Internacionales – Efecto Cocuyo

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp