Menú Cerrar

En vivo | Militares se retiran de sede del Ejecutivo de Bolivia tras «intento de golpe de Estado»

En vivo | Militares se retiran de sede del Ejecutivo de Bolivia tras "intento de golpe de Estado"

Un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 hora local, luego que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció este miércoles que se desarrolla un «golpe de Estado» contra el Gobierno de Luis Arce, luego que un tanque entrará a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

«Denunciamos a la comunidad internacional que en Bolivia hay un golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido», dijo Choquehuanca.

6:08 pm | Militares se retiran de sede del Ejecutivo de Bolivia tras «intento de golpe de Estado»

Los militares fuertemente armados que tiraron con un tanque las puertas de la sede de Gobierno de Bolivia bajo el mando del que hasta hoy era el comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga, decidieron retirarse después de que el presidente boliviano, Luis Arce, cambiará a todo el alto mando militar tras lo que consideró como un «intento de golpe de Estado». 

5:45 pm | Áñez repudia movilización de militares y pide a Arce y Morales irse «a través del voto»

 La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez repudió este miércoles la irregular movilización de militares que buscan «destruir el orden constitucional» y pidió al presidente boliviano, Luis Arce, y al exmandatario Evo Morales irse por medio del voto en las elecciones de 2025.

«Repudio total a movilización de Militares en plaza Murillo pretendiendo destruir el orden constitucional, el MAS con Arce y Evo deben irse a través del voto el año 2025. Los bolivianos defenderemos la democracia», escribió en su cuenta de X. 

5:33 pm | España condena golpe en Bolivia y México pide respetar «el orden democrático»

España ha condenado esta noche de forma unánime cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia, después de que el país haya sufrido un intento de golpe de Estado.

Tanto el Gobierno como la oposición han coincidido en condenar los hechos y defender la democracia en Bolivia. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, subrayó esta noche que España condena «rotundamente» los movimientos militares en Bolivia.

 La canciller mexicana, Alicia Bárcena, pidió este miércoles respetar «el orden democrático» ante la crisis en Bolivia, donde el presidente Luis Arce denunció «un intento de golpe de Estado» tras un movimiento militar en el que el Ejército boliviano irrumpió en la sede del Ejecutivo.

«Apoyo incondicional y solidaridad al presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia @LuchoXBolivia (Arce) y a su pueblo. Llamamos a respetar la voluntad popular y el orden democrático», escribió la secretaria de Relaciones Exteriores en X.

5:20 pm | Presidente de Bolivia nombra nuevos comandantes de componentes militares tras golpe de Estado

El presidente de Bolivia, Luis Arce, nombró en la sede del Ejecutivo a nuevos comandantes del Ejército boliviano en medio de un movimiento militar que calificó de «golpe de Estado» por parte de Juan José Zuñiga, quien hasta hoy era el comandante general.

5:17 pm | Cabecilla del golpe de Estado en Bolivia busca liberar a Jeanine Añez

El comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, quien encabezó un grupo militar que pretende «cambiar el Gabinete de Gobierno», dijo que «liberará a todos los presos políticos» como la expresidenta interina Jeanine Añez y «restablecerá» la democracia en el país.

«Liberaremos a Añez, (al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando) Camacho, militares presos», indicó a los medios Zuñiga frente a la sede del Gobierno a la par de un tanque.

5:10 pm | Luis Arce y Evo Morales llaman por separado «movilizaciones» para defender la democracia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el expresidente Evo Morales llamaron por separado a sus seguidores y ciudadanos a «movilizarse» para defender la democracia de lo que ambos consideraron un «golpe de Estado» militar por parte del comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga.

Esta tarde un tanque comandado por Zuñiga botó la puerta de la sede del Ejecutivo y dijo que cambiaría «el gabinete de Gobierno». y liberará a «presos polÍticos» como la expresidenta interina Jeanine Áñez.

Más temprano

 La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, denunció ante la comunidad Internacional las movilizaciones «irregulares» de unidades del Ejército que «atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país».

«Hacemos un llamado a la Comunidad Internacional, a la población boliviana a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al Gobierno de Luis Arce Catacora, constitucional y legítimo elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano», afirmó Sosa a través de un video subido a X. 

El gobernante Nicolás Maduro dijo durante una alocución televisada que rechazaba las acciones militares contra el gobierno de Bolivia y le expresó todo su apoyo al gobierno de Arce.

El máximo representante de la Unión Europea, Josep Borrell, condenó también las acciones contra el gobierno boliviano y dijo que el bloque no acepta intentos de derrocar gobiernos elegidos democráticamente.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó este miércoles desde Paraguay que el organismo no tolerará «ninguna forma de quebrantameinto del orden constitucional legítimo en Bolivia», tras el despliegue de militares frente a la sede de Gobierno en La Paz.

«La Secretaría General de la OEA condena de la forma mas enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana», afirmó Almagro.

Del mismo modo, expresó su «solidaridad con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora».

«La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA, no toleraran ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar», agregó.

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2024-06-26 16:26:58
En la sección: Internacionales – Efecto Cocuyo

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp