Menú Cerrar

Nueva Constitución en Chile divide a los ciudadanos

Nueva Constitución en Chile divide a los ciudadanos

El miércoles 6 de julio comenzó oficialmente en Chile la campaña para el plebiscito del próximo 4 de septiembre, en el que se decidirá sobre la propuesta de una nueva Constitución. El país sureño está dividido entre quienes anhelan cambios sociales y quienes desconfían de la propuesta; sin embargo, el rechazo aventaja, según las encuestas.

 A casi tres años después del «estallido social» en las calles chilenas, lo que llevó a ese plebiscito para cambiar la carta magna, el país tiene el borrador final de su nueva Constitución, que se someterá a votación en esa fecha.

¿Esa nueva Constitución unirá a los chilenos? Qué cambios tendrá el país bajo la presidencia del izquierdista Gabriel Boric? A esto y más responde el periodista José María del Pino, presidente de la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional en Chile y corresponsal para Diario Clarín, Clarin.com, Todonoticias y Radio Mitre, el invitado de este jueves en #CocuyoClaroyRaspao.

 «Hay que distinguir dos cosas: Chile vivió momentos sociales muy fuertes; Chile esta vez dio un giro y buscó una salida constitucional», dijo Del Pino sobre este Plebiscito Constitucional de Salida, que busca reemplazar la Constitución Política de Chile, promulgada en 1980 en tiempos de la dictadura de Augusto Pinochet.

Cambiar o no

Agregó el periodista que son muchas las razones que tienen los chilenos para votar ese 4 de septiembre. Algunos de los que apoyan la nueva Carta argumentan que quieren un cambio; mientras quienes se oponen temen consecuencias a futuro, especialmente las económicas.

«Los chilenos ven temas de fondo en el texto, entre ellos cómo esta anclada la actuación del gobierno de Gabriel Boric a la aprobación de esa Constitución», expresó durante su conversación con Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, y Xabier Coscojuela, director de Tal Cual, moderadores de este espacio conjunto.

Aunque considera que Chile actualmente es un «país dividido, mas no un país fragmentado», Del Pino intuye que la balanza se inclina hacia el rechazo hacia el cambio constitucional. Afirma que si bien la izquierda dominó en las últimas elecciones presidenciales, «no es el sesenta o setenta por ciento, la izquierda es solo la mitad del país».

No obstante, reconoció que «Chile es un país que está muy divido, pero la gran mayoría de los chilenos quieren una nueva Constitución».

Se refirió también a los artículos más polémicos de la Constitución, entre ellos uno que ampara el derecho al aborto.

«Pasamos de tener una anterior Constitución que protegía la vida desde la concepción a una que da puerta abierta al aborto. También, muchos teníamos un consenso de que debíamos avanzar con los pueblos originarios; la plurinacionalidad nos indica que debemos aceptar más de una nación», dijo.

El periodista José María del Pino afirmó que solo tres de diez chilenos están totalmente de acuerdo con la nueva constitución y siete de cada diez dicen que apenas se apruebe deben empezar a reformarla.

Vea el programa:

 

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2022-07-07 20:06:07
En la sección: Internacionales – Efecto Cocuyo

Publicado en Internacionales
WhatsApp