En una rueda de prensa en Beirut, el ministro de Salud Pública libanés, Firas Abiad, ha afirmado que dos centros sanitarios han sido totalmente destruidos en las últimas horas por los bombardeos israelíes.
Las autoridades de Líbano han cifrado este martes en más de 550 los muertos, incluidos 50 niños, a causa de la oleada de bombardeos ejecutada desde el lunes por el Ejército de Israel contra el país.
El ministro de Sanidad libanés, Firas Abiad, ha afirmado que hasta el momento se ha confirmado la muerte de 550 personas en los ataques israelíes, que han estado centrados en el sur y el valle de la Becá, en el este del país, si bien también han afectado a la capital del país, Beirut.
Asimismo, ha destacado que la cifra de heridos ha ascendido a 1835. En este sentido, ha detallado que un total de 54 hospitales han acogido a heridos por los bombardeos, antes de denunciar que el Centro Médico de Ainata y el Hospital Público de Bint Yebeil han sido alcanzados por los bombardeos.
Por su parte, el Ejército israelí ha confirmado este mismo martes una «segunda oleada de ataques» contra «objetivos terroristas» de Hizbulá, mientras que uno de sus portavoces ha emitido un nuevo «anuncio urgente» a la población libanesa para reclamar que evacuen zonas situadas «cerca o dentro de edificios usados para almacenar armas».
Hizbulá ha respondido a estos ataques con el lanzamiento de decenas de proyectiles contra posiciones militares de Israel. El Ejército ha cifrado en cerca de un centenar los cohetes disparados desde el sur de Líbano durante las últimas horas, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o daños materiales.
Durante los últimos días se ha registrado un repunte de las tensiones, especialmente tras la oleada de explosiones coordinadas la semana pasada en dispositivos de comunicación usados supuestamente por Hizbulá, que dejó alrededor de 40 muertos y unos 3.000 heridos.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eitb.eus
Publicado el: 2024-09-24 06:57:53
En la sección: Noticias de Actualidad internacional. RSS feeds en eitb.eus.