Menú Cerrar

Chomsky equipara la invasión de Ucrania a Hitler en Polonia o EE. UU. en Irak

Noam Chomsky, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Internacional

guerra en ucrania

agencias | eitb media


El lingüista, intelectual y activista ha incidido en la necesidad de buscar «acuerdos de cualquier tipo para intentar evitar la escalada del conflicto».

Euskaraz irakurri: Hitlerrek Polonian edo AEBk Iraken egindakoarekin parekatu du Chomskyk Ukrainako errusiar inbasioa

El lingüista, intelectual y activista estadounidense Noam Chomsky considera que la invasión rusa de Ucrania es «un crimen de guerra a la misma altura» que la de Adolf Hitler en Polonia o la de Estados Unidos (EEUU) en Irak.

Chomsky (Filadelfia, 1928) ha participado este domingo por videoconferencia en la gala de clausura del Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona.

El intelectual, de 94 años, ha situado el origen de la actual guerra de Ucrania en el acuerdo que en 1990 alcanzaron, durante el colapso de la antigua Unión Soviética el expresidente ruso Mijail Gorbachov y el norteamericano George Bush para aceptar el ingreso de la reunificada Alemania en la OTAN con la condición de que esta no se expandiera más hacia el este.

Decisión que el posterior mandatario estadounidense Bill Clinton no respetó, ha subrayado Chomsky, quien ha calificado a Ucrania como «un socio ‘de facto’ de la OTAN», y ha señalado que «hay que buscar acuerdos de cualquier tipo para intentar evitar la escalada del conflicto».

Chomsky ha hecho referencia también a la situación de Julian Assange, detenido en una cárcel británica a la espera de que se resuelva sobre su extradición a Estados Unidos, y recordó que hay poca conciencia sobre su caso, por lo que hace falta mucho activismo para lograr una mayor difusión.

Respecto a la crisis climática, ha advertido de que tenemos unas pocas décadas para evitar el colapso y no llegar «a un punto irreversible», y ha instado también al activismo a concentrarse en «dar a conocer la naturaleza de las amenazas climáticas» y, a los grandes poderes, a trabajar conjuntamente para encontrar una solución.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eitb.eus

Publicado el: 2022-12-11 13:47:53
En la sección: Noticias de Actualidad internacional. RSS feeds en eitb.eus.

Publicado en Internacionales
WhatsApp