Menú Cerrar

Kiev acusa a Rusia de atacarla

Kiev acusa a Rusia de atacarla

La presa de Kajovka, en el sur del país, ha quedado parcialmente destruida lo que ha obligado a iniciar la evacuación de urgencia de los habitantes de la zona. Kiev ha convocado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional.

Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de destruir la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, en el río Dniéper, a 60 kilómetros de la ciudad de Jersón (sur del país), que ha comenzado a inundar las inmediaciones de la región. Así, se ha iniciado a la evacuación de los habitantes de la zona. Según las primeras estimaciones, la rotura de la presa podría provocar inundaciones en varias localidades donde viven unas 22 000 personas.

El Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha denunciado la destrucción de la infraestructura por parte del Kremlin —Rusia controla la infraestructura desde principios de la invasión— y ha indicado que está investigando la magnitud del daño, así como la velocidad y la cantidad de agua que afectarían a las zonas probables de inundación.

«Rusia ha volado las presas de la central hidroeléctrica de Kajovka. El propósito es obvio: crear obstáculos insalvables en el avance ucraniano; tomar la iniciativa informativa; ralentizar un final justo de la guerra», ha escrito en Twitter el asesor de la oficina presidencial ucraniana, Mijailo Podolyak.

Moscú acusa a Ucrania

El alcalde de la ocupada Nueva Kajovka (en manos rusas), Vladimir Leontiev, por su parte, ha confirmado ataques nocturnos (02:00 hora local, 23:00 GMT) a la central por parte de las tropas ucranianas, que habrían destruido las válvulas, por lo que «el agua del embalse comenzó a descargar de forma incontrolada río abajo». Minutos antes, Moscú ha informado de que la presa se había derrumbado «debido a los daños», negando los ataques como causa de la destrucción de la presa, según la agencia rusa TASS.

Leontiev ha declarado que las autoridades locales están trabajando para «las peores consecuencias», aunque ha señalado que el nivel del agua ha subido pero «hasta ahora, no hay necesidad de evacuar a los civiles». Asimismo, ha denunciado que esto «es un acto terrorista muy serio», por lo que «estudiarán las consecuencias».

El nivel del agua ha alcanzado los cinco metros desde la ruptura de la presa, aunque se espera que el agua alcanzará su nivel máximo dentro de cinco horas. Según el alcalde de la localidad, unas 300 casas podrían quedar anegadas debido a la descarga de agua.

Zelenski convoca una reunión de urgencia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha convocado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania en relación con la explosión de la presa, según ha indicado el secretario del Servicio de Seguridad ucraniano, Oleksiy Danilov.

Asimismo, ha alertado de que este incidente representa una amenaza para la central nuclear de Zaporiyia. Por ello, ha remarcado que hoy «la seguridad de las personas es una prioridad».

Zelenski acusó hace meses a las fuerzas rusas de colocar minas en las instalaciones con la intención de provocar una catastrófica inundación en las comunidades cercanas con el fin de frenar el avance de las fuerzas de Kiev.

Por su parte, los servicios de Emergencia rusos también han denunciado ataques ucranianos con misiles contra la presa, aunque no han causado graves daños.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eitb.eus

Publicado el: 2023-06-06 01:45:37
En la sección: Noticias de Actualidad internacional. RSS feeds en eitb.eus.

Publicado en Internacionales
WhatsApp