Menú Cerrar

Los muertos en el terremoto de Marruecos superan las 2000 personas, mientras siguen las labores de rescate

Los muertos en el terremoto de Marruecos superan las 2000 personas, mientras siguen las labores de rescate

Además, hay más de 1400 personas heridas en estado grave. El primer avión con pasajeros vascos ha llegado esta mañana a Loiu desde Marruecos.

El número de muertos por el terremoto que azotó este viernes Marruecos se sitúa en 2.012 personas y los heridos ascienden a 2.059, según los datos recabados por el Ministerio del Interior marroquí hasta las 22:00 hora local de ayer.

En un comunicado, el Gobierno ha informado que del total de heridos, 1.404 se encuentran en estado grave.

Según estos últimos datos oficiales, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 1.293 fallecidos, seguida de Taroudant (452 víctimas mortales), Chichaoua (191 fallecidos), Ouarzazate (41), Marrakech (15), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1).

El boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí explica que el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23.11 hora local del viernes a 8 kilómetros de profundidad.

Lur Uribarren, guía de montaña, desde Marrakech: «Hemos pasado mucho miedo, ha sido una locura»

Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.

Muertos en el terremoto de Marruecos. Foto: Efe

Rescate

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas marroquíes ha declarado la movilización total y servicios de Emergencias y Protección Civil siguen movilizando recursos para atender a los heridos y afectados y tratar de rescatar a las personas atrapadas bajo los escombros a medida que las autoridades analizan la gravedad de los daños.

El Ministerio de Infraestructuras y Agua ha comenzado a trabajar ya en la localización de las carreteras cortadas por los daños causados por el terremoto para su posterior reparación. El Ministerio ha movilizado a toda su plantilla y medios materiales para lograr reabrir al tráfico los puntos afectados.

Miles de personas han pasado la segunda noche a la intemperie en Marruecos
Miles de personas han pasado la segunda noche a la intemperie en Marruecos
Miles de personas han pasado la segunda noche a la intemperie en Marruecos

Además, ya se ha solicitado a la población que acuda a los centros de donación de sangre para poder así atender a los heridos. El centro de transfusión del Hospital Mohamed VI de Buskura, Casablanca, ha abierto una unidad de donación de sangre que funciona desde las 10:00 horas de este sábado.

También el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Marrakech ha hecho un llamamiento a la donación de sangre a mujeres y hombres mayores de 18 años.

Mientras, ONG y partidos políticos han lanzado campañas de fondos para ayudar a las víctimas en Rabat, Salé y Kenitra y la Asociación Nacional de Clínicas Privadas ha puesto todos sus medios a disposición de las autoridades para ayudar a las víctimas.

Víctimas del terremoto en Marruecos. Foto: Efe

Vascos en Marruecos

El primer avión con pasajeros vascos ha llegado esta mañana al aeropuerto de Loiu, y los viajeros se encontraban conmocionados e impactados por lo vivido. Desde el Gobierno Vasco se informó ayer de que por ahora no se tiene constancia de ninguna víctima vasca.

El terremoto de Marruecos, captado por una cámara de la calle
El terremoto de Marruecos, captado por una cámara de la calle
El terremoto de Marruecos, captado por una cámara de la calle

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eitb.eus

Publicado el: 2023-09-10 03:07:01
En la sección: Noticias de Actualidad internacional. RSS feeds en eitb.eus.

Publicado en Internacionales
WhatsApp